El Bachillerato nocturno
La mayoría de los alumnos que realizan los estudios de Bachillerato lo hacen en el mismo colegio o Instituto donde han cursado la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y con un horario común a todo el resto de las enseñanzas del Instituto Sin embargo, existen circunstancias especiales que hacen que algunos alumnos de Bachillerato no puedan concurrir al Instituto a finalizar sus estudios. En este caso, y para que no pierdan la oportunidad de estudiar, pueden acceder a las clases de bachillerato nocturno.

No todos los alumnos pueden elegir cursar estudios de esta modalidad, sino sólo aquellos alumnos que sean mayores de dieciocho años, o aquellos mayores de dieciséis que demuestren que existen circunstancias que les impiden acceder a las clases que se imparten en el horario habitual. Tampoco se imparte en todos los centros, ya que sólo puede cursarse en aquellos Institutos de Educación Secundaria y en Centros privados de Bachillerato que hayan sido autorizados por el Ministerio de Educación para ello.

Las enseñanzas que se imparten en el Bachillerato nocturno se organizan de distinto modo que las del bachillerato nocturno, para adaptarse a las especiales necesidades de los alumnos.
Estas enseñanzas se estructuran en dos grupos que han sido determinados por el Ministerio de Educación. En el grupo A, las materias se organizan en tres bloques, dependiendo de la modalidad a la que pertenezcan, de forma que el horario de clases de los alumnos nunca puede superar las veinte horas semanales y las clases se impartirán entre las cinco y media y las diez y media de lunes a viernes. El modelo B, por el contrario, se estructura igual que el Bachillerato convencional, teniendo también una duración de dos cursos académicos y en él las clases se pueden impartir desde las cuatro y media de la tarde hasta las once de la noche.