Los grados con más salidas profesionales en España
Cada año van cambiando las necesidades de nuestro país y de la sociedad, y es que, por poner unos ejemplos, un año puede que Psicología, magisterio, derecho y ADE (Administración y Dirección de Empresas) sean demandadas y al siguiente año en cambio, queden en un segundo plano. Lo que está claro que los estudiantes necesitan una orientación para poder elegir sus estudios acorde a sus intereses.

Los estudiantes que no saben bien a qué dedicarse porque sienten confusión en sus intereses para elegir sus estudios, se suelen centrar en las listas universitarias con más salidas en ese momento para decidirse por una salida profesional u otra.

Los grados con más salida

En este último mes, los grados con más salidas profesionales en nuestro país son los siguientes:

- Administración y Dirección de Empresas.

- Ingeniería Industrial.

- Informática e Ingeniería Informática.

- Química.

- Biología y Biotecnología.

- Economía.

- Derecho.

- Telecomunicaciones.

- Marketing y Ventas.

- Ciencias Ambientales.

Los grados con más salidas profesionales en España
Aunque magisterio y medicina siguen siendo las salidas preferidas por los estudiantes en la Universidad.Como puedes comprobar los grados que tienen que ver con el desarrollo e innovación empresarial son los que están ahora mismo en auge.

Estudia lo que te gusta

Tienes que tener en cuenta que las listas van variando igual que va variando el mercado laboral, y va cambiando con rapidez, igual de rápido que cambia la sociedad. De uno a cuatro años pueden haber déficit de carreras menos demandadas actualmente o la inversa.

Por eso te aconsejo que aún si quieres tener en cuenta esta lista, valores tus intereses y estudies aquello que realmente te motiva y te gusta. Porque estudiar algo que no te guste, a la larga, será negativo para ti por falta de motivación, pudiendo abandonar incluso los estudios comenzados, perdiendo el tiempo invertido.

Si estudias algo que te gusta y cuando los acabes en ese momento no está en auge en el mercado laboral, no sufras porque siempre puedes tener otras alternativas, como por ejemplo: emprender, innovar, estudiar idiomas para salir al extranjero si es tu deseo, etc.