En época de crisis económica, una buena solución para la creación de empleo y que está adquiriendo cada vez más importancia en el mercado laboral es la cooperativa. ¿Estás pensando en formar una o unirte a alguna ya existente? En ese caso no pierdas detalle de nuestro artículo de hoy donde te explicamos algunos aspectos básicos que debes conocer.
La cooperativa es una iniciativa empresarial compuesta por personas que se asocian en régimen de libre adhesión y baja voluntaria para realizar actividades empresariales. Por lo que se refiere a su estructura y funcionamiento es completamente democrática.
Asociación voluntaria y gratuita de personas
Asimismo, la cooperativa es una propiedad compartida entre los trabajadores y trabajadoras, donde todos los socios tienen el derecho y el deber de estar informados acerca del funcionamiento y el estado de la actividad. Uno de los aspectos más positivos de las cooperativas es que una persona socia equivale a un voto, garantizando así una participación igualitaria.
No olvides que la incorporación a una cooperativa es totalmente voluntaria y gratuita, y está abierta a todas las personas sin ningún tipo de discriminación, a través de una asamblea general.
Un socio, un voto
Los socios y socias contribuyen por igual al capital de sus cooperativas y gestionan los beneficios de forma democrática. La cooperativa por tanto funciona gracias al trabajo de sus socios que deben darse de alta como autónomos o en el régimen general.
Sin embargo, ten en cuenta que las leyes que regulan las cooperativas son diferentes en cada país. En el caso de España, al tratarse de una estructura democrática, el grado de compromiso es mucho mayor. Una alternativa interesante para generar empleo que está salvando mucho negocios y que ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, debido a la delicada situación económica que nos ha tocado vivir.