
Que la crisis económica nos está golpeando fuerte no es ningún secreto. El que más y el que menos lo sabe de primera mano, bien porque está desempleado (y, si no él, personas de su entorno), o bien porque ha visto empeorar considerablemente sus condiciones laborales.
El caso es que hemos asistido a una rebaja contundente de los salarios medios en nuestro país, si tomamos como referencia la situación que se vivía antes de la crisis. Sin embargo, hay profesiones que continúan estando bastante bien pagadas. Si quieres saber cuáles son hoy los puestos de trabajo con mejores salarios, sigue leyendo.
Los puestos de dirección, a la cabeza

Para empezar, diremos que las empresas españolas ofrecen hoy peores salarios (según datos de Infojobs, los sueldos bajaron un 1,7% en 2012 con respecto al año anterior). Es, sin duda, un problema de oferta y demanda: ahora las empresas pueden fichar a los mejores profesionales con sueldos más bajos de los de antes de la crisis, algo de lo que solo se salvan, si acaso, los perfiles profesionales más demandados.
Sin embargo, aún quedan puestos de trabajo con muy buenos sueldos, algunos de los cuales ven incluso cómo se incrementa su salario medio. Se trata de los directivos y los ingenieros.
Aunque depende del tamaño y tipo de la empresa, los directores generales son los que más cobran hoy. Un estudio de Infojobs indica que su salario medio (con datos del 2012) es de 52.566 euros brutos anuales, claro que en él va implícita la gran responsabilidad que conlleva el puesto. Por otra parte, otros puestos intermedios de dirección, como los gerentes, tienen un sueldo medio de 46.696 euros.
Los siguientes mejor pagados son los profesionales del sector de la ingeniería y las nuevas tecnologías. Un ingeniero de calidad, o de producción, cobra de media 50.062 euros brutos al año (un 8% más con respecto al 2011). Además, son los sueldos de los ingenieros los que más han crecido, en especial los del sector químico que han experimentado un incremento de nada menos que el 29%. Sin duda, una información a tener en cuenta si estás pensando a qué dedicarte en el futuro.










