Mejora tu concentración al estudiar

Tienes que estudiar pero, por mucho que lo intentas, no logras concentrarte. Te levantas, vas a la cocina abres la nevera y vuelves a la habitación a sentarte de nuevo ante el libro, pero a los dos minutos estás de nuevo con la mente a mil kilómetros de los libros, y te resulta imposible concentrarte. Al final, has pasado toda la tarde encerrado en casa “estudiando” pero apenas has logrado memorizar un par de líneas debido a que no te has podido concentrar.
Aunque efectivamente existen días en los que te va a ser más sencillo lograr una buena concentración que otros, concentrarse es un hábito y existen una pautas muy sencillas que te van a permitir mejorar tu concentración tanto si estudias como si trabajas:
- Intenta hacerlo siempre en la misma habitación y siempre a la misma hora, para facilitar el proceso. Elige un lugar lo más tranquilo posible, con buena luz y donde estés cómodo.
- Ten a mano todo lo que vayas a necesitar para el estudio o el trabajo: libros, cuadernos, diccionarios, informes, etc. De ese modo no te tendrás que levantar cada vez que necesites consultar algo. Es importante también evitar todo tipo de distracciones. Si tienes que trabajar con el ordenador y crees que no podrás resistir la tentación de navegar por la red, desconecta la conexión a Internet.
- Ventila periódicamente la habitación, de forma que la temperatura sea intermedia y haz un descanso de unos cinco minutos cada hora. De ese modo evitarás acumular cansancio que te impedirá concentrarte.
- Si estudias, intenta hacer el estudio lo más dinámico posible, escribiendo, subrayando, realizando esquemas, mapas conceptuales, etc. De ese modo te resultará más divertido y será más fácil mantener la concentración.
- Si estás estudiando una asignatura que no te gusta o te cuesta mucho, puedes darte un pequeño premio cuando termines de estudiar.





