Nace el primer master en Investigación en Ciencias Gastronómicas
Basque Culinary Center ha anunciado la puesta en marcha del Master de Investigación en Ciencias Gastronómicas, que es el primero que existe en este campo. Un programa que está orientado, principalmente, al sector de la gastronomía, hostelería y alimentación.

El master

Este master universitario oficial adentrará a los asistentes en la investigación e innovación de nuevos productos en gastronomía y alimentación, aunque también está orientado a la docencia y doctorado.

El programa consta de un total de 90 créditos a través de los que los asistentes se podrán convertir en profesionales cualificados para trabajar en entornos de investigación e innovación de estos campos.

El master tiene una duración de un año y medio. En el primer año, de septiembre a junio, se cursarán un total de 60 créditos bajo la modalidad presencial, mientras que el resto del programa, los 30 créditos, se desarrollarán desde septiembre a febrero para realizar el proyecto fin de master y las prácticas en empresas españolas e internacionales relacionadas con este sector de actividad.

Nace el primer master en Investigación en Ciencias Gastronómicas
El programa permitirá aprender conocimientos y herramientas para desarrollar nuevos productos en el sector de la gastronomía y la alimentación, así como científico-tecnológicos con aplicación gastronómica con el fin de hacer propuestas más innovadoras. También mostrarán las tendencias más actuales en innovación y en la gestión de la investigación e innovación en el sector de la gastronomía, alimentación y restauración.

El master, que utiliza el modelo educativo de Mondragón Unibertsitatea, cuenta con un cuerpo docente formado por profesores y doctores con experiencia profesional y educativa en las distintas áreas.

Para quién

El Master de Investigación en Ciencias Gastronómicas está dirigido a graduados y licenciados universitarios de diferentes disciplinas y que, además, tengan vocación investigadora.

Salidas profesionales

El master permitirá trabajar en diferentes áreas de la alimentación, gastronomía, canal HORECA… También abre posibilidades para el campo de la investigación y docencia en alimentación y gastronomía, así como en departamentos técnicos o de I+D+i de empresas alimentarias o centros de investigación y tecnológicos en el sector de la alimentación, entre otros.