Nace el primer Master en Turismo Gastronómico
El turismo es un sector de actividad estratégico dentro de la economía española. Muchas veces no solo está unido a la playa, montaña o a la cultura, sino que cada vez más personas visitan lugares por su gastronomía. Un sector para el que nace el primer Master en Turismo Gastronómico, que ha sido puesto en marcha por el Basque Culinary Center como un título propio con el fin de dar respuesta al sector gastronómico, hostelero y alimentario con vocación internacional.

El programa

El master, que cuenta con el apoyo del Gobierno Vasco-Basquetour, comprende un programa que aúna formación, especialización, investigación e innovación con el fin de que se puedan adquirir conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la competitividad de las empresas y destinos turísticos al ser capaces de realizar una planificación y gestión de destinos y empresas de turismo gastronómico.

Además, también se adquieren habilidades para diseñar productos y experiencias enogastronómicas creativas e innovadoras, atendiendo a las particularidades del turismo y teniendo en cuenta el papel de los agentes del sector. Igualmente, se tiene capacidad para diseñar e implantar planes turísticos y de marketing de turismo gastronómico para captar más cuota de turistas gastronómicos para destinos y empresas.

Nace el primer Master en Turismo Gastronómico
El master se basa en el modelo educativo de Mondragón Unibertsitatea, siendo eminentemente práctico, ya que comprende un alto porcentaje de práctica con una duración de 1.500 horas y 60 créditos ECTS. Los alumnos tendrán que hacer 475 horas de prácticas en empresas y organismos vinculados con el turismo gastronómico. Está previsto que comience en octubre de este año, finalizando en marzo de 2017.

Para quién

Este programa de master está dirigido a graduados, diplomados o licenciados universitarios, preferentemente del sector de las áreas relacionadas con el turismo, economía, dirección y administración de empresas, geografía, gastronomía y periodismo, entre otras, así como a profesionales del sector turístico o gastronómico y a empresarios del sector.