Ofertas de empleo falsas
Según datos del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO), casi el 25% de las estafas de Internet proceden de falsas ofertas de empleo.

Seguro que tú también te has encontrado con alguna de esas irresistibles ofertas de trabajo que te prometen dinero fácil y rápido, sin necesidad de titulación superior ni experiencia. Si es así, ¡no se te ocurra responder al anuncio! Puede tratarse de un fraude. En nuestro artículo de hoy te explicamos algunas claves para reconocer este tipo de estafas, que son cada vez más frecuentes en Internet.

En nuestro correo electrónico

Las ofertas de empleo que encontramos en páginas web o que nos llegan a nuestro correo electrónico, aunque no estemos suscritos a ningún servicio de este tipo, son cada vez más habituales y también peligrosas. Aunque la desesperación por encontrar un empleo es cada vez mayor, no debemos caer en la tentación de responder a estas ofertas.

Poca información de contacto

¿Y cómo podemos saber si se trata de un fraude? En la mayoría de los casos, este tipo de ofertas tienen poca información de contacto. Ni dirección física donde se encuentran las oficinas, ni teléfono fijo o fax, ni siquiera el nombre de la empresa y el logotipo. Y por supuesto, muchas veces tampoco una página web o algo que sirva para saber de qué compañía se trata y que tipo de servicios o productos ofrece.

Ofertas de empleo falsas

Algunas veces proporcionan un número de teléfono para que llamemos para solicitar información. Ten en cuidado porque la sorpresa cuando consultes tu saldo puede ser mayúscula.

Cursos previos

Otras veces en cambio nos piden que realicemos un curso de formación previo antes de empezar a trabajar. Sin embargo, la mayoría de las veces tenemos que pagar por el curso, y no es seguro que consigamos ningún trabajo después. ¡Infórmate bien! Y si no tienes ninguna garantía, no malgastes tu dinero.

Venta piramidal

Otro tipo de estafa también muy frecuente es la venta piramidal. Primero compras los productos y luego los vendes para obtener beneficios. No te engañes, en realidad no obtendrás los beneficios que imaginas.

Así que ya lo sabes: ante la duda, desconfía.