Pasos para inscribirse en un Master
Estar en posesión de un título de Máster es un requisito cada vez más demandado en las ofertas de empleo, ya que son estas titulaciones las que ofrecen una mayor capacitación real desde el punto de vista profesional, acercándoles a la realidad de lo que será su profesión. Por ello, son muchos quienes cada año presentan su candidatura a la admisión de uno de estos cursos. Para hacerlo correctamente y ser admitido, es necesario seguir una serie de pasos.

En primer lugar, deberemos asegurarnos de cumplir con los requisitos de admisión para el curso y el centro en el que queremos estudiar.

Habitualmente piden un título universitario superior de grado, licenciado arquitecto o ingeniero, aunque también pueden estar abiertos a diplomados, ingenieros y arquitectos técnicos. A veces es válida cualquier titulación universitaria, mientras que en otras ocasiones es necesario que sea de una determinada especialidad.

También, dependiendo del Máster que queramos cursar también nos pueden pedir un certificado de una lengua extranjera o tener experiencia profesional previa, como ocurre en muchos MBA.

El siguiente paso suele ser realizar la preinscripción para pasar al proceso de selección que lleven a cabo los responsables del Máster. Además de la titulación universitaria, nos pedirán también nuestro curriculum, certificados de idiomas, etc.

La adjudicación de plazas se produce según los criterios que tenga el centro en el que hemos presentado la solicitud.

A veces podemos tener que superar pruebas complementarias como tests o entrevistas para acceder a una de las plazas o pruebas de conocimientos. En otros casos ellos valorarán la documentación que le hemos presentado valorando más nuestro expediente académico, nuestra experiencia profesional u otros aspectos a los que los seleccionadores concedan mayor importancia.