Plazas de profesores visitantes en Estados Unidos y Canadá para el curso 2013-2014

Poder ejercer la labor docente en otro país puede resultar muy enriquecedor para nuestra carrera profesional, no sólo por el aprendizaje de otro idioma, sino por tener la oportunidad de desenvolvernos en un sistema educativo y cultural diferente.
Si te gustaría hacerlo en Estados Unidos o Canadá, tienes la oportunidad de realizarlo a través del Programa de Profesores Visitantes en Estados Unidos y Canadá del Ministerio de Educación Cultura y Deporte, por el cual se convocan plazas de profesores visitantes españoles en centros públicos estadounidenses y canadienses de Enseñanza Primaria y Secundaria.
Las plazas ofertadas son un total de 236, que se dividen en dos grupos:
- Programas de enseñanza bilingüe y de inmersión lingüística, en los que el profesor deberá impartir las áreas curriculares propias del sistema educativo del estado o provincia en el que esté situado el Colegio o Instituto.
- Plazas de enseñanza del español como lengua extranjera.
La distribución de las plazas, en cuanto a número y destino, se detalla en la convocatoria del Programa.
Para poder optar a una de estas plazas es necesario cumplir los siguientes requisitos:
- Tener nacionalidad española.
- Dominar el idioma inglés tanto oral como escrito.
- Estar en posesión de la titulación especificada en la convocatoria para cada Estado.
El proceso de selección consta de dos fases. En la primera se realizara una valoración y preselección de los candidatos y quienes resulten preseleccionados pasarán a la segunda fase, en la que deberán realizar una serie de pruebas, sobre todo tendentes a demostrar los conocimientos del idiomas, así como una entrevista personal con las Comisiones de Selección.
Toda la información de la convocatoria se encuentra en el BOE del 19 de diciembre de 2012.
El plazo de presentación de solicitudes es de 25 días hábiles desde el siguiente a su publicación en el BOE.





