Preguntas que debes hacer después de una entrevista de trabajo

La entrevista de trabajo es una experiencia por la que todos los profesionales debemos pasar, aunque algunos muchas más veces que otros y con peor o mejor resultado. Todo depende del personal de recursos humanos que te haga la entrevista, y también de tu currículum vitae y de tus propias habilidades comunicativas.
Si has ido a unas cuantas entrevistas de trabajo, algo bastante frecuente en época de crisis económica y con un mercado laboral tan competitivo, seguro que conoces muy bien todas las estrategias y trucos para causar una buena primera impresión. Si por el contrario todavía tienes poca experiencia para hacer frente a este tipo de situaciones, desde Estudia Curso queremos darte algunos consejos que te resultarán de gran utilidad, así que quédate con nosotros.
En esta ocasión te explicamos las preguntas que debes hacer a tu entrevistador, cuando la cita haya terminado y quiera saber si tienes alguna duda que deseas aclarar. Aunque no te lo creas, los expertos recomiendan preguntar siempre algo para mostrar una actitud dinámica y activa. Además, las preguntas deberán ser las correctas para demostrar que nos hemos preparado la entrevista.
Rendimiento y objetivos del puesto de trabajo
Algunos ejemplos de preguntas interesantes que puedes hacer y que te proponemos en Estudia Curso son las siguientes: ¿por qué está disponible el puesto?; ¿cuáles son los principales objetivos de mi cargo?; ¿cómo espera la empresa que se alcancen los objetivos fijados?; ¿cómo evaluarán mi rendimiento en la empresa?; ¿con qué recursos podré contar en mi puesto de trabajo?; y por último ¿qué tipo de proyectos podré desempeñar?
Toma nota de todas estas cuestiones y adáptalas a tu situación personal, pero no olvides que una buena preparación para nuestra entrevista es fundamental si queremos causar una buena imagen.





