Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI)

En una sociedad como la actual, abandonar la enseñanza y no tener como mínimo un graduado en ESO supone en la mayoría de los casos la imposibilidad de acceder al mercado laboral y de desarrollarse profesionalmente. Para evitar esto, en el curso 2009-2010 se crearon los Programas de Cualificación Profesional Inicial, más conocidos como PCPI destinados a los alumnos mayores de 15 años que no hubieran obtenido su graduado en ESO.
Mediante el PCPI, se pretende que los alumnos adquieran una serie de competencias profesionales para lo cual, además de la formación teórica, se les proporcionan una formación práctica en centros de trabajo, para que su preparación sea completa.
A esta enseñanza pueden acceder los alumnos mayores de15 años y menores de 21 que no haya obtenido el título de ESO o que, según su trayectoria académica, se prevea que puedan lograrlo, es decir, que presente un gran riesgo de abandonar los estudios o que los haya abandonado con anterioridad pero quiera reincorporarse a ellos.
También está pensado para aquellos alumnos que se hayan incorporado tarde al sistema educativo, pero que necesiten la titulación para acceder al mercado laboral, como ocurre, por ejemplo, con los alumnos inmigrantes.
Los estudios se estructuran en torno a dos módulos, los obligatorios y los voluntarios. Entre los primeros podemos encontrar los módulos formativos de carácter general, para que adquieran los conocimientos correspondientes al ciclo medio y los módulos profesionales, dirigidos a cualificarse profesionalmente. Los módulos voluntarios sirven para que los estudiantes complementen sus formación y poder obtener así el título de graduado en ESO.
Una vez finalizados los estudios de PCPI, la titulación que obtienen les permitirá poder acceder a los Ciclos Formativos de Grado Medio, lo que les brinda la posibilidad de continuar con su formación





