¿Qué es el Networking?
Este término, todavía nuevo para muchos de nosotros, está apareciendo cada vez más entre las conversaciones de los expertos en marketing y de los departamentos de recursos humanos de algunas empresas punteras. Una palabra que resulta de gran ayuda para quienes están buscando trabajo actualmente.

El networking es el proceso por el que, a través de intermediarios, una persona se pone en contacto con otra, que puede facilitarle información acerca de un puesto de trabajo de su interés. En este sentido la red de contactos profesionales es fundamental, aunque hay que tener en cuenta que lo importante no es la cantidad, sino la calidad. Algunos expertos consideran que es la mejor forma de de darte a conocer al mayor número posible de personas, al igual que tus conocimientos, experiencia y aspiraciones laborales.

Las plataformas online han contribuido a ampliar la red de contactos profesionales a través de redes sociales específicas como LinkedIn. La asistencia a eventos, conferencias, charlas, seminarios, cursos, exposiciones o cualquier otro tipo de actividad de características similares, y muchas de ellas gratuitas, pueden ayudarte a conocer más gente y abrirte a un campo de posibilidades laborales mucho más amplio.

Es más, muchas de estas actividades están diseñadas precisamente con la idea de poner en contacto a profesionales del mismo campo que puedan tener intereses en común. Mientras que en otros casos los estudiantes recién licenciados en la Universidad y todavía con poca experiencia encuentran la forma perfecta de darse a conocer y de presentar sus proyectos e ideas.

Si estás interesado en hacerte un buen networking un consejo es que te registres en las distintas redes sociales profesionales que existen actualmente, como LinkedIn o Xing, que son más dos más importantes de España. Completa tu perfil e incorpora ejemplos de los trabajos o proyectos que has realizado en el pasado y que más te gustan.

Una buena idea es diseñarte una página Web o un blog, donde puedas generar información y contenidos de calidad sobre el tema del que eres experto, con el objetivo de que las empresas te encuentren y te tengan en cuenta para futuros procesos de selección.

No olvides que es muy importante definir la red social más adecuada para ti, es decir no envíes invitaciones sin más, a no ser que realmente te interese esa persona o tengáis un conocido en común. Esta red de contactos se construye poco a poco y siendo constantes, así que ten paciencia y no te desanimes.