
Una vez superada la selectividad, el alumno se encuentra ante una de las decisiones más importantes para su futuro, como es la elección de la carrera universitaria que van a estudiar. Hay quien lo sabe desde hace tiempo, porque es una vocación que ha sentido siempre y también estudiantes que, ante el formulario de acceso a la Universidad aún no tienen muy claro qué carrera elegir.
Tanto en éste segundo caso como si queremos saber si ésa carrera que siempre hemos deseado estudiar se adapta realmente a lo que nosotros queremos y es como esperamos, algunas universidades nos ofrecen la posibilidad de realizar lo que se conoce como un “Curso Cero”.
Estos cursos tienen como finalidad mejorar la adquisición de los conocimientos y las habilidades que la universidad considera imprescindibles para los alumnos que quieran seguir estudios en sus instalaciones, lo que les permite comenzar la carrera con una mejor preparación académica.
Por otra parte, estos cursos también ofrecen a los alumnos la oportunidad de conocer y charlar con profesionales reconocidos de los estudios que desearían realizar, como ingenieros, abogados o periodistas, que les ofrecen una visión real de lo que es el la profesión que han elegido, para que ellos determinen si es tal y cómo lo habían imaginado y satisface sus expectativas.
Con esto, lo que se intenta es evitar el abandono de los estudios universitarios por parte de los estudiantes, algo que ocurre en uno de cada tres alumnos que ingresan en la universidad.
Estos cursos se suelen realizar a lo largo del mes de septiembre, aunque algunas universidades los han comenzado ya. Se dirigen a estudiantes de primer curso y son sin duda una herramienta muy útil de cara a ayudar al estudiante a definir su orientación profesional, ya vengan de la Formación Profesional o del Bachillerato.








