Qué nos influye al elegir una carrera

Lo ideal sería que cada estudiante pudiera elegir libremente la profesión o la carrera que quiere estudiar, de acuerdo a sus gustos y a su vocación. Sin embargo, en realidad nunca es así, ya que existen muchos condicionantes que se ponen en juego a la hora de decidir qué estudios vamos a cursar, condicionantes que decantarán nuestra elección en un sentido o en otro.
En primer lugar estaremos condicionados por el prestigio que socialmente tenga esa carrera o profesión. Si está mal considerada, seguramente renunciaremos a ella, lo contrario que si está bien considerada por la sociedad.
También nos van a influir, sobre todo si no tenemos claro qué queremos estudiar, las elecciones de nuestros compañeros. Si alguno de ellos tiene una vocación muy clara y habla con entusiasmo de una determinada carrera, es muy probable que nos sintamos atraídos por ella.
Lo mismo ocurre si es una profesión que está de moda y que supone unos niveles altos de retribución acompañados por prestigio social.
Un elemento muy importante también es cómo haya sido nuestro rendimiento académico. Cada carrera tiene una determinada nota de corte en función de la demanda de la misma, y si no alcanzamos dicha nota con nuestras calificaciones, deberemos elegir otra profesión.
El entorno familiar también tiene gran influencia. El hecho de que exista un negocio familiar y se espere que nosotros continuemos con él, para lo cual deberemos seguir una formación específica.
Y finalmente, aunque también muy importante, debemos tener en cuenta el aspecto económico, sobre todo si tenemos que desplazarnos a otra ciudad para cursar estudios, si el tiempo de formación es muy largo y las perspectivas que tengamos de encontrar un empleo cuando terminemos la carrera.






1 comentario
Estoy de acuerdo! Aunque creo que a la hora de elegir una carrera universitaria lo mejor es escucharse a uno mismo e intentar ser influenciado en lo mínimo posible, no? evidentemente siempre estas condicionado por dinero etc.