Cursos gratuitos para autónomos
Ser autónomo en la actualidad supone llevar un peso importante a nuestras espaldas. A pesar de que en los últimos tiempos el gobierno español ha pretendido ayudar a los jóvenes que deseen darse de alta en el régimen de autónomos, estas ayudas no son suficientes. Muchas personas que han perdido su puesto de trabajo en los últimos tiempos ven en esta forma de autoempleo una salida profesional, pero el camino está lleno de baches.

Para tratar de paliar estas dificultades, conviene formarse adecuadamente. Por ejemplo, tú puedes ser un gran profesional de la fontanería, pero puedes no saber absolutamente nada de contabilidad, gestión de empresas o nuevas tecnologías. Sin embargo, estos conocimientos también son importantes a la hora de llevar las cuentas del negocio. La formación gratuita cubre parte de estas necesidades que tienen los autónomos de aprender ciertas cosas. Sin embargo, debería ser más amplia para poder llegar a todos los que la necesitan.

Cursos gratuitos para autónomos

Curso de Creación de Empresas para Mujeres
En la complicada situación en que se encuentra hoy nuestro mercado laboral, emprender se dibuja como una posible alternativa para muchas personas que no encuentran empleo por cuenta ajena. Pero antes de lanzarse a la piscina, conviene tener las cosas claras, por lo que, si tu idea es montar tu propio negocio, no estará de más que pienses en realizar algún curso de formación sobre la creación de empresas.

En este sentido, puedes encontrar formación de calidad que te oriente sobre los pasos que hay que seguir para emprender, y qué es lo que se necesita, además de la financiación, para montar una empresa y conseguir que sobreviva a la crisis económica que nos atenaza.

Curso de Creación de Empresas para Mujeres

Programa Think Big de Telefónica para ayudar a jóvenes emprendedores
Para un emprendedor, poner en marcha una idea no resulta sencillo. Muchas veces no sabe dónde acudir o por dónde empezar, y esa falta de asesoramiento hace que muchas ideas se queden sólo en proyectos, y que los futuros emprendedores desechen la idea de llevar a cabo su proyecto.

En vista de ello, la Fundación Telefónica ha puesto en marcha su proyecto Think Big, que tiene como principal objetivo a ayudar a emprendedores entre los 15 y 25 años que presenten ideas que permitan ayudar tanto al desarrollo profesional de quien presenta el proyecto como a beneficiar a la sociedad y a su entorno.

Programa Think Big de Telefónica para ayudar a jóvenes emprendedores

Consejos para emprendedores
El término emprendedor es una de las palabras que más se están empleando desde hace unos años para sortear las dificultades económicas de una crisis que parece no tener fin. Comenzar un negocio por cuenta propia es una alternativa que tiene cada vez más éxito, aunque lograrlo no es en absoluto fácil.

Si estás pensando en sumarte a esos cientos de emprendedores que han decidido arriesgarse con una buena idea, en Estudia Curso queremos recordarte una serie de consejos que deberás tener muy en cuenta para que tu negocio tenga el éxito esperado.

Consejos para emprendedores

Concurso RedEmprendia 2012
Con motivo de la celebración del foro de contenidos relacionados con el emprendimiento universitario en Iberoamérica, Spin 2012, se celebra el concurso RedEmprendia 2012: De la Universidad a la Empresa. Un certamen que tiene como objetivos contribuir al desarrollo de nuevas empresas, dar apoyo a proyectos empresariales innovadores, y fomentar el conocimiento y desarrollo tecnológico desde las propias universidades y centros de investigación hacia la empresa.

Un concurso dirigido a todas las universidades iberoamericanas, que podrán presentar hasta un máximo de tres candidaturas entre proyectos emprendedores e iniciativas innovadoras de reciente creación. Unos trabajos que serán sometidos a un proceso de selección y que deberán cumplir con varias características.

Concurso RedEmprendia 2012

Premio a la Iniciativa Emprendedora Estudiantil de la Universitat Jaume I
La creatividad y las iniciativas emprendedoras son dos apuestas cada vez más valoradas por las empresas, en un mercado laboral muy exigente y competitivo. Por eso, proyectos como el que ha convocado la Universitat Jaume I de Castellón tratan de incentivar esta actitud emprendedora entre los jóvenes.

El premio a la Iniciativa Emprendedora Estudiantil, que ya va por la quinta edición, está dirigido a todos los alumnos de la Universitat Jaume I que están cursando sus estudios actualmente o que los han finalizado en los cinco últimos cursos académicos. Así que si tienes un Proyecto de Carácter Empresarial que has tenido que realizar durante tu paso por la Universidad, puedes presentarte a este concurso.

Premio a la Iniciativa Emprendedora Estudiantil de la Universitat Jaume I

Programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores 2012
Uno de los problemas con los que se encuentran aquellos que quieren convertirse en emprendedores es no tener los conocimientos o las habilidades necesarias para crear y/o dirigir una empresa, sin los cuales, el fracaso del proyecto resulta casi seguro.

Para ayudar a estos jóvenes emprendedores, la Comisión Europea ha creado un Programa Erasmus dirigido específicamente a jóvenes emprendedores que les permita adquirir dichas habilidades a través de estancias en el extranjero de entre uno y seis meses en las que los futuros empresarios puedan aprender y compartir sus ideas con otros emprendedores europeos.

En el programa pueden participar tanto aquellos que estén pensando en crear una empresa o la acaben de abrir como aquellos que ya lleven un tiempo y quieran mejorar sus conocimientos.

Programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores 2012

Premio Emprendedor XXI ENISA
En un contexto económico tan difícil como el que nos ha tocado vivir, la figura del emprendedor es clave para abrirse hueco en un mercado laboral cada vez más competitivo. Un término del que se está hablando mucho últimamente y que numerosas organizaciones y entidades tratan de fomentar mediante premios, actividades y becas, como la que te presentamos en nuestro artículo de hoy.

ENISA, la Empresa Nacional de Innovación, convoca una nueva edición del premio Emprendedor XXI. Una iniciativa impulsada por la Caixa que otorga la propia ENISA. Su objetivo es identificar, reconocer e impulsar la creación y el desarrollo de empresas innovadoras, que pueden tener un crecimiento potencial en España.

Premio Emprendedor XXI ENISA