Programa Acredita para obtener titulación de FP a cambio de experiencia
Los Ministerios de Educación y de Trabajo e Inmigración anunciaron el pasado jueves la puesta en marcha del procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales, denominado Programa Acredita, en virtud del cual, todas aquellas personas que lleven desarrollando una profesión durante toda su vida, puedan convalidar la experiencia y los conocimientos que han adquirido durante todos los años de profesión por módulos de titulaciones oficiales de FP.

Según fuentes de ambos Ministerios, se calcula que unos 60.000 trabajadores que en su día no pudieron tener acceso a formación académica podrán beneficiarse de esta convocatoria, profesionales que cuentan en todos los casos con una gran experiencia pero sin ninguna titulación que la avale.

A partir del próximo mes de junio tendrá lugar en las diferentes autonomías la acreditación de dos perfiles profesionales que ambos Ministerios consideran estratégicos, como son Educación Infantil y Atención a la Dependencia, así como Hostelería y turismo.

Programa Acredita para obtener titulación de FP a cambio de experiencia

VI feria de empleo de Formación Profesional en Madrid
Durante los días 16 y 17 de marzo se va a celebrar en Madrid la VI Feria de Empleo de Formación Profesional de la Comunidad de Madrid, organizada por la Consejería de Empleo, Mujer e Inmigración con la colaboración de la de Educación.

El objetivo de esta feria es, por un lado, facilitar el acceso a su primer empleo a los estudiantes y jóvenes titulados de la Comunidad de Madrid y, por otro, que quienes se han cualificado a través de los programas de Formación para el Empleo o de la experiencia laboral también puedan acceder a uno de los muchos puestos de trabajo ofertados por las empresas participantes.

VI feria de empleo de Formación Profesional en Madrid

Acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior de Formacion Profesional
Uno de los sectores más afectados por el alto nivel de paro derivado de la actual crisis económica son los jóvenes, muchos de ellos licenciados universitarios, con estudios de postgrado y formación complementaria en informática, idiomas, etc.

Esto ha hecho que quienes terminan el bachillerato busquen una alternativa a la Universidad que, mediante una formación eminentemente práctica, los cualifique profesionalmente para después tener más oportunidades de incorporarse al mundo laboral.

Acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior de Formacion Profesional