
¿Todavía no sabes qué necesitas para poder cobrar el paro? Entonces toma buena nota de todas las claves que te ofrezco a continuación para que puedas despejar todas las dudas por completo. En primer lugar debes saber que las personas que pueden beneficiarse de este tipo de prestaciones económicas son las que han perdido el empleo de forma definitiva, ya sea por despido o por cumplimiento de un contrato temporal.
También puede acogerse al paro las personas que ven reducida su jornada laboral durante un determinado tiempo, además de su correspondiente reducción salarial. Para aquellos que todavía no lo saben, la pérdida y la reducción temporal de la jornada de trabajo son las consecuencias de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE). Cuando las empresas presentan un ERE y la autoridad laboral lo acepta, los empleados dejan de trabajar durante unos días al año, o bien se reduce temporalmente su jornada y salario.
