
¿Todavía no sabes qué necesitas para poder cobrar el paro? Entonces toma buena nota de todas las claves que te ofrezco a continuación para que puedas despejar todas las dudas por completo. En primer lugar debes saber que las personas que pueden beneficiarse de este tipo de prestaciones económicas son las que han perdido el empleo de forma definitiva, ya sea por despido o por cumplimiento de un contrato temporal.
También puede acogerse al paro las personas que ven reducida su jornada laboral durante un determinado tiempo, además de su correspondiente reducción salarial. Para aquellos que todavía no lo saben, la pérdida y la reducción temporal de la jornada de trabajo son las consecuencias de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE). Cuando las empresas presentan un ERE y la autoridad laboral lo acepta, los empleados dejan de trabajar durante unos días al año, o bien se reduce temporalmente su jornada y salario.
Por lo que se refiere a los requisitos que deberás cumplir, hay que tener en cuenta en primer lugar que tienes que estar afiliado y en situación de alta o similar en la Seguridad Social, y en un régimen que contemple la contingencia por desempleo. Asimismo, tienes que encontrarte en situación legal de desempleo y acreditar disponibilidad para buscar trabajo activamente y aceptar una colocación acorde con tu formación, experiencia y habilidades.
Otro requisito para poder cobrar el paro es haber cotizado a la Seguridad Social durante un período mínimo de doce meses que no tienen por qué ser seguidos, es decir tienes que haber cotizado un total de doce meses anteriores al momento de perder el empleo. Y por último no haber cumplido la edad que da derecho a la pensión de jubilación.











3 comentarios
hola,una consulta yo estube trabajando como empleada de hogar por el de 2 años y medio y de ahi tuve la suerte de encontrar trabajo como peon agricola tengo 1 mes trabajando y estoy dada de alta en la seguridad,pero estoy viendo que van a reducir personal y como es logico despedirian a los nuevos, mi pregunta es si fuera despedida en este trabajo, podria acogerme al paro?? o no tendria derecho??gracias espero una pronta respuesta..
ROSARIO.
Hola, en principio para cobrar el paro se exige haber cotizado al menos durante 360 días en los seis años anteriores a perder el empleo. Es todo lo que puedo decirte, porque luego dependerá mucho de las circunstancias de cada persona en concreto. Lo mejor es que consultes con un experto en asuntos laborales.
Siento no poder ser de más ayuda, un saludo y suerte.
hola si soy enigramte y ya tengo ni targeta de residensia caducado puedo acojerme al paro y si ya estoy en mi pais de origen donde puedo aberigual esto