5 septiembre 2012 · Empleo

Cómo superar la vuelta al trabajo tras las vacaciones
Septiembre es uno de los meses más difíciles del año. El momento de decir adiós al verano y a las vacaciones (si las hemos podido disfrutar), para incorporarse de nuevo al trabajo, a los estudios y a nuestra rutina diaria.

Una situación que afecta a muchas personas que sufren ese mal conocido por muchos como el síndrome postvacacional. Para evitar que esta vuelta a la normalidad nos afecte, podemos tener en cuenta una serie de consejos y recomendaciones que nos ayudarán a volver a nuestra rutina de siempre con buen humor. Toma nota de todo lo que necesitas saber.

Cómo superar la vuelta al trabajo tras las vacaciones

1 febrero 2012 · Estudiantes

Cómo hacer la portada de un trabajo escrito
El trabajo de final de curso es uno de los últimos requisitos que un estudiante necesita para poder obtener el título o pasar a un curso superior. También se hacen trabajos para la universidad, el postgrado, la maestría o el doctorado. Realizar un trabajo escrito es una actividad muy enriquecedora para el alumno ya que profundiza en los conocimientos sobre un tema concreto y pone en práctica todo lo aprendido durante el curso. En este trabajo pretende que se desarrolle un aspecto único de un tema relacionado con el área en el que ha recibido la educación.

Cómo hacer la portada de un trabajo escrito

21 marzo 2011 · Empleo · Universidades

Las ferias de empleo virtuales
El desarrollo de las nuevas tecnologías ha modificado de manera significativa el estilo de vida de muchas personas, desde la aparición de la formación online hasta la búsqueda de empleo a través de portales Web especializados, sin olvidar la revolución de las redes sociales profesionales. Otra interesante alternativa son las ferias de empleo, es decir encuentros especializados que tienen como objetivo principal poner en contacto a las empresas con los candidatos, generalmente estudiantes universitarios.

Este tipo de eventos se ha sumado a las nuevas tecnologías de la información dando lugar a las denominadas ferias virtuales. Una posibilidad que permite Internet y que continúa ganando cada vez más adeptos, en parte debido a la eliminación de importantes barreras como la locación geográfica, favoreciendo así el acceso a un mayor número de participantes.

Las ferias de empleo virtuales

16 marzo 2011 · Empleo

Consejos para optimizar el trabajo
Una de las habilidades más valoradas por la mayoría de las empresas es la capacidad de muchos trabajadores para gestionar correctamente su tiempo, favoreciendo así la productividad y la competitividad de sus tareas. Sin embargo, conseguir esto no resulta tan fácil como parece, sobre todo para algunas personas, por lo que debemos tener en cuenta una serie de consejos y cambiar viejos hábitos y costumbres profesionales.

Un profesional polivalente, capaz de realizar diferentes tareas en poco tiempo y de una manera eficaz es lo que cualquier empresa busca, así que teniendo en cuenta la difícil situación económica que nos ha tocado vivir, es importante poner todo nuestro empeño en adquirir habilidades muy demandadas por las empresas. El primer paso para conseguir optimizar nuestro trabajo es determinar cuál es la labor más importante del día, y de este modo establecer ciertas prioridades.

Consejos para optimizar el trabajo