Técnicas para aumentar nuestro vocabulario cuando estudiamos un idioma
A medida que avanzamos en el aprendizaje de un idioma extranjero, nos damos cuenta de que, mientras que nuestro conocimiento en gramática suele ser muy elevado, lo cual nos permite hablarlo con corrección, nuestro conocimiento del vocabulario es mucho menor, y esto nos limita en gran medida a la hora de comunicarnos en el otro idioma. Para evitar esto, podemos utilizar una serie de técnicas que nos ayuden a ampliar nuestro vocabulario casi sin darnos cuenta:

Aunque el diccionario es una ayuda inestimable, no debemos depender de él. Uno de los mejores métodos para aprender nuevas palabras es intentar nosotros mismos deducir su significado por medio del contexto del texto que estamos leyendo. Al estar contextualizada, nuestro cerebro asimila la palabra mucho mejor y será mucho más fácil memorizarla.

Si no logramos deducirla, lo más aconsejable, a menos que seamos principiantes en el estudio del idioma, es utilizar un diccionario monolingüe, de forma que tanto la palabra como la definición estén en el idioma que aprendemos.

Otro truco que nos ayudará es elegir, por ejemplo, 10 palabras que queramos aprender y escribir en inglés, francés o el idioma de que se trate, cada una de ellas, junto con su significado en u post-it e irlos pegando en lugares de nuestra casa que veamos con frecuencia, como la nevera, la pared de nuestra habitación, etc. Cada vez que los veamos, leeremos el papelito e intentaremos recordar la palabra. Al final de la semana puedes comprobar cuántas has aprendido.

También puedes utilizar tarjetitas, en las que en un lado escribas la palabra y en el contrario la definición o en un lado un dibujo o foto que represente la palabra (una casa, un perro, etc.) y al otro la definición. De este modo podrás ir repasando el vocabulario en casi cualquier lugar.