Tipos de estudios de postgrado
Una vez que hemos terminado la Universidad, podemos elegir entre comenzar la búsqueda de nuestro primer empleo o completar nuestra formación con algún título de postgrado. En este segundo caso, tenemos a nuestra disposición distintas titulaciones de formación de postgrado de forma que siempre podemos encontrar la que mejor se adecúa a nuestra titulación o a nuestras expectativas. Los distintos tipos son:

- Programas Máster: Es sin duda la opción más conocida en cuanto a los estudios de postgrado y la que, a nivel de Curriculum vitae, suele tener más aceptación para las empresas. Mediante este tipo de estudios se adquiere una formación muy especializada dentro del campo en el que hemos cursado nuestros estudios o en otro diferente en el que queremos profundizar nuestra formación.

Dependiendo de nuestros objetivos y nuestro presupuesto, podemos elegir entre un Máster realizado por una sola universidad, un máster realizado por varias universidades dentro del mismo país o un Máster organizado por varias universidades, unas españolas y otras extranjeras.

Para obtener el título de máster universitario habrá que hacer entre 60 y 120 créditos ECTS, que equivalen a un periodo de estudios de 1-2 años

- Experto Universitario: Esta titulación es ofertada por cursos que nos van a ayudar a especializarnos profesionalmente pero cuyo contenido es menor que un Máster. Para cursarlos es necesario estar en posesión de un título de diplomatura, ingeniería técnica o arquitectura técnica o acreditar experiencia profesional en el sector. Su duración suele estar en torno a los cuatro años. EL título de doctor se obtiene tras defender la tesis.

- Doctorado: Doctorado: Estos estudios están dirigidos a lograr que el estudiante adquiera una formación avanzada en técnicas de investigación, mediante la elaboración de una tesis doctoral. Normalmente quienes realizan un doctorado suelen decantarse después hacia la docencia universitaria.