Titulaciones de Formación Profesional con más salidas

Hace unos años, la mejor garantía para obtener un puesto de trabajo era estar en posesión de una titulación universitaria de grado superior, y la Formación Profesional quedaba como una salida para aquellos que no habían podido acceder a la universidad o finalizar sus estudios universitarios. Actualmente, sin embargo, esto ha cambiado radicalmente, tanto es así que, según los analistas en el 2020, la mitad de los empleos ofertados exigirán una cualificación profesional de grado medio, lo que pone por delante de los licenciados a los titulados en Formación profesional a la hora de encontrar un empleo.
Para adecuarse a estas necesidades, el Ministerio de Educación ha publicado un estudio denominado “Mapa de la Oferta de la Formación Profesional en España” en el que se analiza el estado actual de ésta en España y cuáles serán las titulaciones más demandadas en un futuro próximo.
La mayor demanda de profesionales titulados en FP tiene lugar, según datos del Ministerio, en estos sectores:
- Informática y comunicaciones: En las especialidades de programador, reparador de componentes informáticos, diseñador Web, técnicos de sistemas, etc.
- Hostelería, en el que destacan profesionales como los guías turísticos o los enólogos, debido sobre todo el boom del enoturismo.
- Industria: Metalurgia, electricidad, fabricación mecánica e industria aeronáutica. Se prevé un gran crecimiento en la demanda de profesionales relacionados con las energías renovables.
- Sanidad: La mayor demanda se da entre los auxiliares de enfermería, nutricionistas, parafarmacéuticos, técnicos de laboratorio y radiología.
- Servicios a la comunidad: En puestos relacionados con cuidado de niños, personas mayores y discapacitados.
- Comercio y Marketing: Destaca la demanda de comerciales y profesionales del transporte.
- Administración y Gestión, donde lo que más se busca son contables, auxiliares administrativos y puestos de secretariado.





