Usos de la pizarra digital en el aula
Poco a poco, la Pizarra Digital Interactiva (PDI) se va abriendo paso en los centros educativos. Este elemento ha supuesto sin duda una revolución en el ámbito de la educación y ha tenido, según el 88% de los expertos, un impacto muy positivo en la docencia, ya que ha servido para aumentar la atención, la participación y la motivación de los alumnos, al tiempo que los profesores han visto en ella una herramienta que les ha facilitado la realización de su labor docente.

La pizarra digital les ha servido, sobre todo, como apoyo a sus explicaciones. Anteriormente eran pocos los elementos visuales que los profesores podían utilizar, pero ahora pueden complementar sus explicaciones mediante la proyección de imágenes, esquemas, videos, etc. De este modo se dinamiza en gran medida el proceso de enseñanza aprendizaje y mejora en gran medida la atención y concentración del alumno, al tiempo que estos soportes contribuyen a facilitar el proceso de asimilación de las materias, dejando atrás el aprendizaje basado totalmente en la memoria.

La pizarra también se puede utilizar para corregir los ejercicios entre toda la clase de forma mucho más dinámica de lo que se hacía anteriormente. De este modo se fomenta la participación de los alumnos en clase, al tiempo que se pueden ir resolviendo dudas y objeciones de los alumnos mientras todos observar el mismo material.

Las exposiciones de los estudiantes también se enriquecen con la PDI. Inmersos en la era digital, casi la totalidad de los alumnos utilizan los recursos de Internet para preparar sus clases. Con la pizarra, pueden trasladar estos apoyos visuales y auditivos para realizar exposiciones sin necesidad de tener que modificar la estructura del aula o interrumpir la clase.