Voluntariado en Naciones Unidas
Cuando estamos desempleados y las perspectivas de encontrar un puesto de trabajo no son buenas, uno de los mejores modos en los que podemos invertir nuestro tiempo es participando en un programa de voluntariado, lo cual nos ofrece la posibilidad de realizar una labor de ayuda a los demás que nos resultará realmente gratificante.

Para permitir desarrollar esta labor a quienes estén interesados en ella, las Naciones Unidas han puesto en marcha su Programa de Voluntariado 2012. Si quieres participar en este programa, puedes hacerlo a través de una de las 8 vacantes que la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ofrece para ello, que son:

- Egipto – PNUD – Reducción de la Pobreza.

- Marruecos – PNUD – Comunicación

- Nicaragua – PNUD – Desarrollo Humano

- Colombia – PNUD – Gobernabilidad

- Bolivia – PNUD – Desarrollo Local – ART Bolivia

- Perú – ONU-Mujeres – Género

- El Salvador – PNUD – Gobernabilidad

- Ecuador – PNUD – Varios – Especialista en Incidencia, Abogacía y Comunicación

Aunque existen requisitos específicos para optar a cada uno de lo9s puestos, los requisitos generales para concurrir al programa de voluntariado son los siguientes:

- Ser mayor de 25 años.

- Estar en posesión de un título académico superior.

- Tener experiencia profesional, como mínimo de cinco años, en una esfera de interés para la Cooperación al Desarrollo, especialmente en trabajos en países en vías de desarrollo.

- Tener un nivel alto de inglés hablado y escrito, además de otros idiomas exigibles en función de los términos de referencia de cada puesto.

- Buenos conocimientos de informática.

- Motivación, predisposición para el trabajo en equipo, capacidad de adaptación a entornos multiculturales, dotes organizativas y aptitudes de comunicación.

El periodo de contratación será de un año, ampliable a dos.

El periodo de solicitud finaliza el próximo 11 de junio. Toda la información sobre este programa se encuentra en la página web de la AECID.