
¿Te gustaría conocer Japón? Ahora tienes la oportunidad de descubrir las maravillas de este país y la sabiduría japonesa, gracias a las becas que ofrece la Universidad de Chile en colaboración con la Fundación Tokio.
Ambas instituciones participan en el Programa The Ryoichi Sasakawa Young Leaders Fellowship Fund (SYLFF), que está dirigido a estudiantes chilenos o extranjeros del área de humanidades, derecho y ciencias sociales. Si quieres formar parte de esta edición, a continuación te explicamos cómo puedes conseguirlo.
Requisitos para participar
Las becas SYLFF están dirigidas a estudiantes de Chile o extranjeros, de países de América Latina, con un expediente académico de excelencia, que estén matriculados en algún programa de postgrado de la Universidad de Chile.
Tienes de plazo límite para participar hasta el 9 de marzo de 2015, pero recuerda que debes cumplir con todos los requisitos exigidos para enviar tu solicitud.
Porque además de ser estudiante de la universidad chilena con expediente de excelencia, no puedes estar en posesión de ninguna otra beca, debes demostrar un buen dominio de inglés, tienes que tener menos de 35 años de edad para inscribirte, y necesitas también un informe académico del Coordinador de tu programa de postgrado donde explique tus capacidades y habilidades.

Cómo enviar tu solicitud
Los candidatos deberán entregar toda la documentación exigida en la Escuela de Postgrado de su Facultad correspondiente, antes del próximo lunes 9 de marzo de 2015.
Las becas de movilidad son parciales y cubren los gastos de alojamiento, transporte y manutención. Si quieres recibir más información sobre estas becas, no olvides visitar el portal web de la Universidad de Chile, www.uchile.cl.
En cuanto al proceso de selección, se tendrá en cuenta el expediente académico y la disponibilidad financiera del programa. Para escoger a los candidatos, se realizarán una serie de entrevistas personales que determinarán quiénes son los afortunados que viajarán a Japón.
¿Te animas a probar suerte?










