Bolsa de empleo para investigadores en la Unión Europea

Dedicarse a la investigación en España no resulta nada fácil, dada la escasa inversión en I+D que se realiza en nuestro país. Con mucho, a lo más que pueden aspirar los investigadores, especialmente aquellos que empiezan, es a optar a una beca escasamente remunerada sin garantías de poder desarrollar su carrera profesional.
Para todos aquellos que deseen hacer de la investigación su profesión, la Unión Europea ha convocado una bolsa de empleo destinada a 600 investigadores de diferentes especialidades, a través de la cual se irán realizando contrataciones para diferentes organismos europeos.
Requisitos de los candidatos
- Cumplir las condiciones para optar a cualquier proceso de la Unión Europea. Dichas condiciones aparecen reseñadas en la convocatoria.
- Hablar uno de los idiomas oficiales de la UE y dominar un segundo idioma que debe ser inglés, francés o alemán.
- Ser titulados universitarios y tener experiencia laboral de al menos cinco años en su rama de investigación o estar doctorado en alguna de las siguientes materias: Biología, Química, Ciencias naturales, Ciencias de la vida. Bioquímica, Oceanografía/Ciencias marinas, Nanotecnología, nanobiotecnología, Veterinaria, Ingeniería, Matemáticas, Física, Informática, Estadística, Ciencias de los materiales, Economía, Ciencias políticas, Ciencias sociales, Ciencias de la educación, Psicología, Geografía, Ciencias del medio ambiente, Ciencias agrícolas, Ingeniería agrícola, Meteorología, Ecología, Silvicultura, Geología, Ciencias Hidrológicas, Ciencias médicas, Farmacia y Ciencias de la nutrición.
Distribución de plazas

Los candidatos serán distribuidos en distintos tipos de bolsas, a cada una de las cuales se adscribirán un número determinado de plazas. Los perfiles son los siguientes:
- Perfil 1: Ciencias naturales, 100 plazas
- Perfil 2: Ciencias cuantitativas, 180 plazas
- Perfil 3: Ciencias humanas y sociales, 150 plazas
- Perfil 4: Agricultura, medio ambiente y ciencias de la tierra, 110 plazas
- Perfil 5: Ciencias de la salud, 60 plazas.
Tras el procedimiento de selección llevado a cabo por la Unión Europea, los candidatos deberán superar una prueba de aptitud y una entrevista para su posible contratación. Las solicitudes se pueden realizar hasta el 1 de marzo.





