Cataluña impulsa el primer MOOC de emprendimiento social y cooperativa
Los cursos MOOC o también conocidos como Curso Online Masivo Abierto se están abriendo paso entre las personas que demandan formación, teniendo cada vez más adeptos y lanzándose programas formativos de múltiples temas. Uno de los últimos en ponerse en marcha es el MOOC de “Emprendimiento social y cooperativa: crea tu propio proyecto para cambiar el mundo”, que es el primero que se desarrolla en Cataluña en este ámbito y cuyos principales artífices son la Universidad de Barcelona y la Generalitat de Catalunya dentro del marco del programa ARACOOP, de fomento del cooperativismo.

El curso

El curso, que comenzará el próximo día 15 de enero, pretende facilitar los conocimientos que se precisan para crear este tipo de iniciativas, atendiendo a las particularidades de este tipo de empresas que se caracterizan por ser más justas, solidarias y sostenibles.

Dentro del curso, se ofrecerán las herramientas, todo el saber y procedimientos que una persona necesita para desarrollar proyectos cooperativistas de emprendimiento social y que, además, estén orientados a la transformación social en los ejes que marcan los objetivos de desarrollo de Naciones Unidas.

De este modo, los contenidos que se aprenderán son las bases teóricas y conceptuales de la emprendeduría social y cooperativa, el uso de la financiación colectiva o crowdfunding como una estrategia de microfinanciación o las estrategias de gestión y planificación de un proyecto socioemprendedor y cooperativo, entre otros contenidos.

Cataluña impulsa el primer MOOC de emprendimiento social y cooperativa
Además, durante el curso, los participantes tendrán la ocasión de conocer a otros emprendedores sociales tanto locales como internacionales para aprender de sus experiencias y establecer metodologías colaborativas y co-creativas.

El curso, que es gratuito, se impartirá en catalán durante un período de cinco semanas, aunque los contenidos están adaptados a castellano e inglés. Los asistentes podrán acreditar los conocimientos adquiridos a través de dos niveles de certificación, que serán expedidos por la Universidad de Barcelona.

Una de estas certificaciones se corresponde con un certificado de conocimientos teóricos, mientras que la otra es una certificación de competencias prácticas. Los certificados deberán solicitarse una vez se haya acabado el MOOC.

Para quién

Este curso está dirigido a cualquier persona que esté interesada en este tipo de iniciativas, siendo necesario inscribirse previamente para recibir la formación.