Cómo aprobar el First Certificate Exam

La importancia del inglés en nuestra vida laboral y social es cada vez mayor, y una de las preocupaciones de muchas personas que están estudiando esta lengua es superar el First Certificate Exam (FCE), uno de los exámenes que ofrece la Universidad de Cambrigde para probar la capacidad de hablar en inglés de una manera eficiente.
El título obtenido es válido de por vida y equivale al nivel B2 del marco europeo para las lenguas. El examen está compuesto por cinco partes: Reading, Writing, Use of English, Listening y Speaking. Se trata de un examen muy completo donde la parte oral suele ser la más temida por buena parte de los estudiantes. Un consejo para superar este punto es que si durante el examen cometes algún error, lo mejor es que trates de corregirlo con la mayor naturalidad posible. Ten en cuenta que si pronuncias o utilizas mal una frase o una palabra no es motivo suficiente de suspenso.
El Reading es la parte de lectura, tienes que leer un texto y después responder a unas preguntas para demostrar que lo has entendido, por lo tanto conviene que vigiles el tiempo que dedicas a cada pregunta.
En la segunda parte, es decir Writing, deberás escribir de forma correcta una carta o un e-mail entre 120 y 150 palabras. En este caso debes estructurar bien el contenido y ordenar el texto en varios párrafos, aportando distintas ideas en cada uno.
La siguiente parte es Use of English donde deberás demostrar tus conocimientos de las preposiciones, la gramática y el vocabulario. Para prepararte bien este punto del examen, una buena idea es leer algún libro, revista o periódico en inglés y anotar todas las palabras o frases nuevas que encuentres.
El Listening consiste en escuchar dos veces una conversación y responder una serie de preguntas. La grabación puede ser anuncios, entrevistas, monólogos o discusiones, y puede tener diferentes voces y acentos. Una forma fácil y divertida de prepararte este punto es ver muchas películas en versión original.
Lo mejor para superar el examen sin problemas es asistir a clases de preparación para este tipo de pruebas y en tus ratos libres leer alguna publicación, ver cualquier película o serie e incluso practicar en voz alta tus propios monólogos, y grabarte para después escuchar tus fallos e intentar mejorar.



























































