Cómo aprovechar las prácticas en empresas
Realizar prácticas en una empresa es una de las mejores oportunidades con las que cuenta un universitario tanto para adquirir experiencia en el área en el que desea desarrollar su profesión como para lograr una experiencia previa que le permita acceder con mayor facilidad a un puesto de trabajo cuando finalice sus estudios.

Por ello, aprovechar bien el periodo de prácticas puede suponer un espaldarazo a nuestra carrera profesional y para ello deberemos tener en cuenta ciertos aspectos, ya que, de hacerlo, puede suponer incluso el ser contratado por la empresa en la que ha realizado dichas prácticas.

Para lograrlo, es importante comprometerse realmente con el trabajo que llevaremos a cabo durante este periodo incluso aunque las condiciones laborales no sean perfectas o las funciones que realicemos no sean muy motivadoras, ya que, debido a nuestra falta de experiencia, no podremos realizar tareas muy complejas al principio, aunque, habitualmente, poco a poco nos iremos incorporando a las distintas actividades que se lleven a cabo en la empresa.

Es importante que la empresa vea que te has tomado en serio la oportunidad de realizar las prácticas, realizando tus funciones de forma responsable y con dedicación, incluso aunque estén por debajo de tu nivel de formación. Con ello, aunque no sea el trabajo de tu vida, conseguirás, además de la experiencia, tener una buena referencia en el curriculum.

Si la empresa te ofrece la oportunidad, sé proactivo. Realizar nuevas tareas distintas de las que te han asignado e ir adquiriendo mayor responsabilidad te permitirá adquirir mayores conocimientos.

Ser puntual también es un requisito indispensable para dar una imagen profesional y seria de ti mismo.

No olvides mantener una relación profesional con tus jefes, compañeros o tutor, que te ayudará a desenvolverte más tarde en el terreno laboral.