Cómo convalidar tus títulos para trabajar en el extranjero
Son muchos quienes ven en ir a trabajar al extranjero como la única salida de cara a encontrar un puesto de trabajo. Para ello, especialmente en algunas profesiones, es necesario, antes de solicitar un empleo fuera de España, homologar o convalidar nuestro título académico para poder ejercer nuestra profesión fuera de nuestro país.

Lo primero que deberemos saber es que España, a través del Ministerio de Educación, ha firmado varios convenios de reconocimiento a efectos académicos con los países que actualmente demandan más profesionales españoles, como como Alemania, Francia, Italia.

Por otro lado, las profesiones que se pueden acreditar están reguladas en la directiva 2005/36/CE. El trámite no sólo lo pueden realizar ciudadanos españoles, sino también extranjeros que hayan obtenido su título en España.

Esta directiva permite que acreditar nuestro título en cualquier estado de la Unión Europea sea sencillo, para que no constituya un obstáculo a la movilidad de los trabajadores por la Unión. Mediante este mecanismo podemos acreditar los títulos tanto universitarios como no universitarios que nos faculten para ejercer nuestra profesión.

Realizar el trámite no es complicado, ya que podemos realizarlo en cualquier momento a través del servicio on-line del Ministerio de Educación.

Al impreso de solicitud deberemos acompañar la siguiente documentación:

- Certificado sustitutorio del título expedido por la autoridad competente de la Universidad si el título aún no ha sido expedido.

- Certificación académica de los estudios realizados para la obtención del título en la que consten, entre otros extremos, la duración de los mismos en años académicos y las asignaturas cursadas.

Si tenemos cualquier duda, el Ministerio de Educación dispone además de un teléfono de consultas, 902 21 85 00, donde podemos resolver las dudas que nos surjan, o realizar consultas a través de su página web.