Cómo empezar una carta para solicitar un trabajo, un Máster o una beca
¿Quieres enviar tu currículum para solicitar un puesto de trabajo, o bien responder a un anuncio? En cualquiera de estos supuestos, comenzar a redactar nuestra carta nunca es fácil. De hecho, la introducción suele ser la parte más difícil cuando estamos preparando cualquier tipo de escrito.

Si te has enfrentado recientemente a una de estas situaciones, seguro que sabes de lo que hablo, pero si todavía no lo has hecho, toma nota de los ejemplos que te ofrecemos a continuación y que te pueden ayudar para comenzar cualquier tipo de carta, tanto para solicitar un puesto de trabajo como para ser admitido en un Máster o para solicitar una beca.

Responder a un anuncio

En cualquiera de los anteriores supuestos, si quieres empezar una carta con la mayor corrección y formalidad posibles, puedes utilizar la forma clásica: En relación a (citar el anuncio de empleo, Máster o beca), publicado en (citar la fuente)…

También puede ser útil este otro ejemplo: Con referencia al (citar el puesto de trabajo o estudios) que se anuncia en (mencionar la fuente)…

Por propia iniciativa

Mientras que si decides enviar tu currículum a una empresa por propia iniciativa para que la compañía considere tu candidatura, puedes optar por una frase directa y sencilla: Estoy interesado/a en trabajar en su empresa…

Los responsables de selección de personal no suelen dedicar mucho tiempo a este tipo de tareas, así que lo mejor es ser directo y no escribir una carta demasiado larga.

Cómo empezar una carta para solicitar un trabajo, un Máster o una beca
¿Qué te han parecido estos ejemplos? Si conoces alguna otra forma de comenzar una carta para solicitar un empleo, un Máster o una beca, desde Estudia Curso te animamos a compartir con todos nosotros tu experiencia.