Características del Currículum Europeo: Europass
Para cada país, un modelo de currículum. Pero si estás pensando en probar suerte en cualquier país de Europa, recuerda que puedes utilizar un único currículum. ¿Has oído hablar alguna vez del famoso Europass?

¿Sabes cómo redactar este modelo de CV? A continuación te ofrecemos algunas claves importantes que debes tener muy en cuenta… No pierdas detalle.

Características del Currículum Europeo: Europass

10 sencillos consejos para un buen currículum
La perfección no existe, pero con los consejos adecuados podemos acercarnos a ella lo suficiente. Así que olvídate de crear el currículum perfecto, porque siempre habrá alguien que te sugiera algún que otro cambio.

A pesar de todo, podemos conseguir un currículum eficaz y atractivo. ¿Cómo? En nuestro post de hoy te recomendamos 10 simples trucos que te ayudarán a lograrlo. Toma nota.

10 sencillos consejos para un buen currículum

Mejorar el currículum
Te has inscrito en ofertas de trabajo, has enviado tu currículum a diferentes empresas… pero no te llaman. ¿Por qué no llaman las empresas para una entrevista?

El secreto está en nuestro currículum, pero no solo en el contenido, sino también en la forma de presentarlo, es decir, en nuestro diseño. Junto con nuestra formación académica y experiencia, la presentación es otra de las claves más importantes para destacar frente al resto de candidatos y conseguir que nuestro currículum vitae no sea uno más.

Mejorar el currículum

Qué buscan las empresas en sus trabajadores
Es uno de los grandes enigmas de nuestro tiempo. Descubrir las aptitudes y capacidades que las empresas buscan en sus trabajadores, puede abrirnos muchas puertas profesionales. Si quieres resolver este interrogante, no pierdas detalle de las recomendaciones que te ofrecemos a continuación.

Recuerda que no existe ninguna receta mágica que nos ayude a conseguir un empleo, pero resaltar ciertas cualidades personales como capacidad resolutiva, compromiso, iniciativa e idiomas, puede ser una buena carta de presentación.

Qué buscan las empresas en sus trabajadores

Cómo empezar una carta para solicitar un trabajo, un Máster o una beca
¿Quieres enviar tu currículum para solicitar un puesto de trabajo, o bien responder a un anuncio? En cualquiera de estos supuestos, comenzar a redactar nuestra carta nunca es fácil. De hecho, la introducción suele ser la parte más difícil cuando estamos preparando cualquier tipo de escrito.

Si te has enfrentado recientemente a una de estas situaciones, seguro que sabes de lo que hablo, pero si todavía no lo has hecho, toma nota de los ejemplos que te ofrecemos a continuación y que te pueden ayudar para comenzar cualquier tipo de carta, tanto para solicitar un puesto de trabajo como para ser admitido en un Máster o para solicitar una beca.

Cómo empezar una carta para solicitar un trabajo, un Máster o una beca

El video-currículum
El imparable desarrollo de Internet y de las nuevas tecnologías ha cambiado por completo nuestras costumbres, condicionado en gran medida nuestro estilo de vida. Algunos ejemplos de ellos son las compras online, la formación digital, la televisión por Internet o el video-currículum, una tendencia cada vez más en alza y que se está imponiendo con mucha fuerza.

Esta particular versión del currículum clásico y de la carta de presentación de toda la vida es una alternativa muy interesante. El video-currículum está cada vez más por solicitado muchas empresas y también por muchos centros de estudios o instituciones cuando nos presentamos para un concurso o beca.

El video-currículum

Los errores más comunes en el currículum
La presentación, la estructura y el planteamiento de nuestro currículum vitae es muy importante para sorprender y despertar el interés del personal de recursos humanos de cualquier empresa. En este sentido es fundamental destacarnos del resto de candidatos para evitar que nuestro currículum termine en el montón de los rechazados, y para esto es importante evitar algunos de los fallos más comunes a la hora de redactar nuestro currcículum vitae.

Aunque te resulte difícil de creer, uno de los errores más importantes suelen ser las faltas de gramática y de ortografía, lo que quiere decir que debes revisar tu currículum las veces que sea necesario. En este sentido también deberás evitar las frases largas y rebuscadas, siendo aconsejable ser lo más directo, claro y conciso posible.

Los errores más comunes en el currículum

El currículum según el perfil profesional
Cuando nos presentamos a una entrevista de trabajo es fundamental dar muy buena imagen ante los responsables de recursos humanos. Un currículum lo más completo posible y bien estructurado, además de una imagen correcta y un lenguaje corporal delicado nos pueden abrir muchas puertas.

Existen diferentes tipos de currículum y algunos están mucho mejor valorados por las empresas que otros, además nos ayudarán a destacar nuestros puntos fuertes, a la vez que disimular los aspectos en los que cojeamos. Para los jóvenes con poca experiencia, el currículum cronológico es una de las mejores opciones, ya que permite ver la evolución del candidato de una manera rápida, fácil y clara, pero también camuflar que carecemos de experiencia laboral.

El currículum según el perfil profesional