Cómo redactar un curriculum en inglés

Si quieres aumentar las posibilidades de encontrar un puesto de trabajo y hablas varios idiomas, desde Estudia Curso te proponemos redactar tu currículum en otras lenguas. Pero antes de nada, debes tener en cuenta las diferencias que existen en cada país, o de lo contrario tu esfuerzo de traducción no habrá servido para nada.
Si quieres presentarlo en inglés, no pierdas detalle de los aspectos más importantes que te presentamos a continuación y con los que seguro que consigues un currículum sobresaliente. Así que toma nota.
El Currículum Vitae o CV en Inglaterra, o Resume en Estados Unidos, debe tener una extensión de una página o dos como máximo. Por supuesto, nunca debes recurrir a las traducciones literales del español ya que no funcionan, y emplea siempre un vocabulario correcto y frases cortas. Un aspecto importante que debes tener muy en cuenta es que en el currículum inglés no debemos dar nuestros datos personales tales como la edad, el estado civil y en algunos incluso la foto.
El mercado anglosajón es más exigente que el nuestro, así que conviene ser muy preciso y directo, para no hacer perder el tiempo al responsable de recursos humanos. Otro aspecto que deberás tener en cuenta es destacar tus habilidades, logros o premios y no excederte con el uso de la primera persona.
También puedes incorporar una carta de presentación, que al igual que nuestro currículum, tendrá que ser concisa, directa, objetivo y llamativa. Cuando redactes tu currículum vitae, no te olvides de utilizar verbos de acción que demuestren que tenemos un carácter dinámico, emprendedor y muy participativo. Otra clave muy importante de nuestro CV.
Ten en cuenta todos estos consejos que te ayudarán a redactar tu currículum inglés para el mercado anglosajón y así estarás abierto a otros mercados profesionales. No desaproveches esta oportunidad.





