Cómo superar el examen de selectividad
En pocos días, muchos estudiantes de Segundo de Bachillerato se van a enfrentar a la prueba de selectividad, un examen que genera mucha preocupación e inquietud entre los estudiantes debido a que, en muchos casos, puede ser determinante para poder acceder a los estudios universitarios que desean cursar. Para que estos nervios no jueguen malas pasadas y todo el esfuerzo invertido en la preparación de la prueba se vea reflejado en el resultado de la misma, se pueden seguir una serie de estrategias.

Antes del examen es importante realizar una buena planificación. Es el momento de identificar las materias en las que nuestra preparación es menor y dedicarles más tiempo, aunque sin intentar memorizar todo un curso en dos semanas. Realizar esquemas o mapas mentales nos ayudará a fijar conceptos y ordenar ideas.

También es importante descansar y dormir lo suficiente, tanto para permitir que nuestro cerebro asimile bien los conocimientos y los recordemos con más facilidad como para llegar lo más frescos posibles al examen.

El día del examen, antes de entrar, procura no hablar del examen con amigos y compañeros, ya que ello puede ponerte nervioso, además de que puede ocasionar que confundas o mezcles conceptos.
Cuanto estés ante el examen, lee bien las preguntas y asegúrate de que las has comprendido. En las asignaturas que puedes elegir uno de dos temas, medita cuál es la mejor elección para ti.

No olvides dosificar el tiempo, para no tener que terminar deprisa y corriendo. Lo mejor es determinar cuánto tiempo más o menos puedes dedicar a cada pregunta y comenzar por aquellas que te sepas mejor. Cuida la presentación.

Ante cualquier duda, pregunta a los profesores según las instrucciones que te hayan dado (sólo al principio, durante todo el examen, etc.) Cuando termines, revisa bien la ortografía, repasa el examen y entrégalo. No olvides poner tus datos.