18 mayo 2012 · Estudiantes

Cómo superar el examen de selectividad
En pocos días, muchos estudiantes de Segundo de Bachillerato se van a enfrentar a la prueba de selectividad, un examen que genera mucha preocupación e inquietud entre los estudiantes debido a que, en muchos casos, puede ser determinante para poder acceder a los estudios universitarios que desean cursar. Para que estos nervios no jueguen malas pasadas y todo el esfuerzo invertido en la preparación de la prueba se vea reflejado en el resultado de la misma, se pueden seguir una serie de estrategias.

Antes del examen es importante realizar una buena planificación. Es el momento de identificar las materias en las que nuestra preparación es menor y dedicarles más tiempo, aunque sin intentar memorizar todo un curso en dos semanas. Realizar esquemas o mapas mentales nos ayudará a fijar conceptos y ordenar ideas.

Cómo superar el examen de selectividad

27 mayo 2011 · Estudiantes

Despistes que salen caros en selectividad
Si queremos continuar estudiando en la universidad después de terminar el Bachillerato, tendremos que superar la Prueba de Acceso a la Universidad o Selectividad como se la conoce más popularmente. Para lograrlo no sólo es necesario estudiar y tener los conocimientos necesarios para aprobarla, sino que también tenemos que tener cuidado con esos despistes que pueden hacer que todo el esfuerzo de un año se vaya al traste en pocos minutos, por no poder realizar el examen o porque éste, por cualquier causa, sea invalidado.

- Llegar tarde: Si llegas dentro de los treinta minutos después de que haya comenzado el examen, podrás entrar, aunque no te darán un tiempo adicional para terminar el examen. Si llegas después de la media hora, habrás suspendido el examen. Por ello es muy importante que salgas con tiempo para evitar que un atasco o cualquier otro imprevisto te suponga un suspenso.

Despistes que salen caros en selectividad

24 mayo 2011 · Estudiantes

Cómo superar la selectividad
Se acercan las fechas más temidas por todos aquellos estudiantes que aspiran a formar parte de la comunidad universitaria, pero que antes deberán pasar la selectividad, y en función de la carrera con mejor o peor resultado, lo que aumenta todavía más el estrés de muchos jóvenes. Para ayudarte a afrontar los nervios previos a esta dura prueba, te recomiendo que sigas al pie de la letra los siguientes consejos que aparecen a continuación y así tu esfuerzo será compensado con creces.

Cómo superar la selectividad

20 mayo 2011 · Estudiantes · Universidades

Contenido de la prueba de acceso a la Universidad
Se acerca el mes de junio y, como cada año, todos aquellos estudiantes que estén cursando segundo de Bachillerato y quieran acceder a la universidad tendrán que enfrentarse a la Prueba de Acceso a la Universidad (P.A.U), o, como se la conoce más comúnmente, la selectividad, para poder lograr la puntuación necesaria para acceder a los estudios que quieren cursar.

Esta prueba se estructura en dos partes, una general y obligatoria para todos los estudiantes y otra específica, que es voluntaria y sirve para subir la puntuación obtenida en selectividad y conseguir así la nota para acceder a la universidad.

En la fase general, los alumnos deben realizar las siguientes pruebas:

- Un ejercicio Lengua castellana y literatura. En las Comunidades en las que exista una segunda lengua oficial, este ejercicio será de Segunda Lengua Oficial y literatura.

- Un ejercicio de Lengua extranjera

Contenido de la prueba de acceso a la Universidad