Concurso para las mejores ideas contra la pobreza y la discriminación en América Latina y el Caribe
La Fundación Vidanta convoca el premio “Contribuciones a la Reducción de la Pobreza y la Desigualdad en América Latina y el Caribe”. Un concurso en el que participa también la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).

El objetivo de este premio está claro: crear iniciativas pioneras e innovadoras que ayuden a disminuir la pobreza y la desigualdad, además de combatir la discriminación, en América Latina y el Caribe. ¿Quieres contribuir con tus ideas en este concurso y hacer del mundo algo mejor? En ese caso toma nota de cómo participar en esta edición 2013.

Requisitos para poder participar

¿Quiénes pueden presentar sus candidaturas? Tanto organizaciones no gubernamentales (ONG), como instituciones de asistencia privada, fundaciones, grupos afrodescendientes e indígenas, asociaciones civiles y organismos sin ánimo de lucro.

También se exige para participar que las entidades hayan sido constituidas legalmente en países americanos o de Andorra, España y Portugal. Asimismo, las organizaciones deberán demostrar que cuentan con un mínimo de tres años de experiencia y un máximo de quince.
Concurso para las mejores ideas contra la pobreza y la discriminación en América Latina y el Caribe

Hasta el 28 de junio

Por lo que se refiere a la cuantía económica, el primer premio asciende a 75.000 dólares, el segundo a 50.000 dólares y el tercer clasificado obtendrá 25.000 dólares. Si quieres participar no olvides que tienes de plazo para hacerlo hasta el próximo 28 de junio de este 2013.

Cómo enviar los trabajos

Por lo que se refiere a los trabajos, tendrán que haber sido realizados en estos territorios y tener un carácter innovador. Para consultar las bases legales del premio y enviar tu solicitud de inscripción, no te olvides de visitar la página web del premio de la Fundación Vidanta.