Consejos para controlar los nervios en una entrevista de trabajo
Es fácil de decir, pero en el momento de la verdad, controlar nuestros nervios durante la entrevista de trabajo no tan sencillo como parece.

Aunque todo depende de la personalidad del candidato y también de las circunstancias del encuentro, en nuestro post de hoy queremos ayudarte para que tu entrevista resulte lo más exitosa posible, con nervios y sin ellos.

Prepara todos los documentos necesarios

Antes de asistir a tu entrevista, hay algunas cosas que puedes hacer y que te ayudarán a estar más tranquilo durante el encuentro. ¿Por ejemplo? No te olvides de preparar tu currículum actualizado e impreso, junto con tu carta de presentación y todos los documentos que puedas necesitar. Y tampoco te olvides de llevar un block de notas y un bolígrafo, por si necesitas apuntar algo.

También te recomiendo preparar la ropa y los accesorios que te gustaría llevar al encuentro. Aunque te parezcan detalles sin importancia, tener todo controlado antes de la entrevista nos ayudará a estar más tranquilos ese día.

Consejos para controlar los nervios en una entrevista de trabajo

Piensa en una respuesta para las preguntas

En este sentido, también te aconsejo que prepares tus respuestas a esas preguntas típicas que nos suelen plantear los reclutadores. “¿Por qué quieres trabajar aquí?; ¿cuáles son tus debilidades y tus puntos fuertes?; ¿qué puedes aportar a la empresa?; ¿cuál ha sido el mayor error de tu vida?; ¿dónde te ves dentro de 5 años?…

Y no olvides tampoco informarte sobre la empresa por si te preguntan esa temida cuestión que tanto gusta a los reclutadores: “¿Qué sabes sobre nuestra empresa?”.

Visita las oficinas

Visitar las instalaciones y las oficinas el día anterior para conocer el lugar y visualizar en nuestra mente la entrevista, también te ayudará a relajarte.

Y otra buena idea puede ser practicar con amigos o familiares, así como tener muy clara la estrategia que quieres seguir, en función de las necesidades de la empresa. Y por supuesto, no olvides mostrarte natural, relajado y seguro de ti mismo.

¿Y tú qué nos recomiendas?