Consejos para elegir actividades extraescolares
Después del colegio, la mayoría de los niños dedican alguna hora a realizar actividades extraescolares, como aprendizaje de idiomas, práctica de alguna disciplina deportiva, informática, tocar un instrumento…, etc.

La oferta es mucha y muy variada, e incluso muy diferente de un colegio a otro. Por ello, los padres pueden no saber siempre cuál elegir a la hora de inscribir a sus hijos en algunas de ellas. Para acertar lo más posible en la elección, hay algunos aspectos que deberemos tener en cuenta antes de inscribir a nuestro hijo.

Gustos y preferencias

Es muy importante preguntar al niño qué quiere hacer, ya que las actividades extraescolares pueden ser una buena oportunidad para ayudar al niño a desarrollar alguna afición. Incluso aunque no tengamos más remedio que apuntarle por cuestiones de horario, deberemos tener en cuenta los gustos del niño a la hora de matricularle.

Aptitudes

A la hora de elegir, también deberemos tener en cuenta las habilidades y aptitudes del niño. A menudo, los padres toman alguna actividad extraescolar como un modo de superar alguna frustración de la infancia, y apuntan al niño a actividades para el que no tiene aptitudes, como tocar algún instrumento o practicar algún deporte específico, lo cual sólo tendrá como resultado la frustración del menor, o, en el mejor de los casos, su aburrimiento, lo que le llevará a querer abandonar la actividad.

Consejos para elegir actividades extraescolares

Desarrollo de habilidades

Estas actividades también pueden ayudar a desarrollar algunas aptitudes al menor, como es el caso de los deportes de equipo si es tímido y no se maneja bien con los demás o actividades más exigentes físicamente como las artes marciales si tiene un exceso de energía, es hiperactivo o tiene un exceso de agresividad, ya que estas actividades les ayudan a controlar sus impulsos y a eliminar la energía sobrante.