Consejos para hacer un buen resumen

En la escuela te enseñan muchas cosas, pero es bueno quedarnos solamente con lo importante de cada lección. Para ello existe lo que se llama hacer un resumen. Esta técnica consiste en recoger de forma abreviada las ideas principales de un texto. El resultado debe ser una redacción coherente que represente lo fundamental y esencial del contenido. Con ello se consigue aprender lo mismo pero más rápido, así el estudiante obtiene una idea genérica de los conceptos y conocimientos fundamentales que debe aprender. Estos son los consejos para hacer un buen resumen:
1. Es imprescindible una lectura previa completa antes de comenzar a elaborar el resumen, ya que así podremos captar los puntos esenciales y delimitar de manera global las ideas y conceptos.
2. Utilizar el lenguaje propio, esto significa que no se trata de copiar frases del texto. Para que realmente ayude al estudiante a retener los contenidos, es necesario que utilice en la redacción sus propias palabras.
3. Obtener pistas en clase, ya que normalmente el profesor recalcará los puntos más importantes de cada lección. Son precisamente esos con los que debemos trabajar el resumen. Utiliza las anotaciones obtenidas de forma previa en el aula.
4. Comienza con un esquema. Sin duda, señalar de forma esquematizada los principales temas y subtemas de los que trata el texto, nos ayudará a posteriori a abordar la redacción pudiendo relacionar mejor los conceptos.
5. No escribas lo que ya sabes: para hacer un buen resumen, hay que tener habilidad de decir lo máximo en pocas palabras, pero sin que se pierda sentido. Para conseguirlo, es importante obviar en el resumen la información que ya se ha retenido y que no es necesario apuntar en papel.























































