La UOC crea el primer postgrado especializado en cefaleas
En España, aproximadamente, el 15% de la población padece de migrañas y el 90% de cefaleas tensionales. Unos datos por lo que el comúnmente llamado dolor de cabeza se ha convertido en la octava causa de discapacidad del ser humano. Para profundizar en sus causas y posibles tratamientos, la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) va a impartir el próximo curso académico el primer postgrado en España que está especializado en cefaleas. Unos estudios en los que se cuenta con la colaboración de neurólogos del Grupo de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología y que están adscritos también a la International Headache Society.

Los estudios

Estos neurólogos serán los que se encarguen de impartir la formación de este postgrado, que está dirigido a médicos de familia, médicos de urgencias, de medicina interna, pediatras, enfermeras, psicólogos, rehabilitadotes o anestesistas entre otros profesionales que tienen que tratar con enfermos afectados por cefaleas.

El programa del postgrado es multidisciplinario y se desarrollará siguiendo la nueva clasificación internacional de las cefaleas según el diagnóstico y atendiendo también al tratamiento.

La UOC crea el primer postgrado especializado en cefaleas
Durante el postgrado, se abordarán diferentes contenidos que permitirán tratar las cefaleas desde un punto de vista global. De este modo, se atenderá a las causas y al impacto de las cefaleas y se expondrán también las diferentes terapias existentes y las más avanzadas para su tratamiento.

El programa, que es de 30 créditos académicos, igualmente incluye el estudio de casos clínicos reales con el fin de que la persona asistente al postgrado tenga una mayor preparación y capacidad para diagnosticar el dolor de cabeza y pautar el tratamiento más adecuado.

El postgrado, que se cursa en dos semestres, consta de diez exámenes a modo de test, cada uno de los cuales tiene un total de 50 preguntas que son de tipo teórico, sobre los casos clínicos o bien sobre neuroimágenes.