Empleos verdes para escapar de la crisis

Seguro que has oído hablar en más de una ocasión de los famosos empleos verdes. Un sector profesional que además de proteger y cuidar de nuestro planeta, se presenta como la alternativa perfecta para escapar de una crisis económica que no parece tener fin.
Así que si todavía no tienes muy claro tu futuro, toma nota de los empleos verdes. Hoy te explicamos todo lo que necesitar saber sobre ellos.
Qué es y cuáles son sus objetivos
El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) define a los empleos verdes como aquellos trabajos que ayudan a reducir el impacto medioambiental de las empresas y de los diferentes sectores económicos.
Además de ser un sector profesional en alza que está creando muchos puestos de trabajo y que lo seguirá haciendo en el futuro, los empleos verdes también ayudan a alcanzar niveles más sostenibles y respetuosos con nuestro planeta.
En definitiva, un sector profesional que se perfila como una opción laboral de futuro. Pero, ¿a qué puedes dedicarte si escoges un empleo verde?

Agricultura, pesca, turismo, industria…
Algunos de los profesionales más demandados, que ya se han sumado a los trabajos verdes, proceden de sectores como el turismo, la construcción, la agricultura, la pesca y la industria. ¿Tienes experiencia o has estudiado alguna formación relacionada con cualquiera de estos sectores? Pues no dudes en completar tu formación y especializarte en un trabajo verde y sostenible.
Entre los profesionales más demandados en el mercado actual, encontramos al instalador de sistemas de energía solar y a los expertos en energías renovables y economía sostenible, por citar solo algunos ejemplos.
¿Te apuntas a la moda de los empleos verdes? Además de garantizar tu futuro profesional, ayudarás a nuestro contaminado planeta.




