Errores muy frecuentes en el currículum
Hace tiempo que no ofrecemos consejos para redactar correctamente el currículum vitae. Así que hoy en Estudia Curso vamos a recuperarlo para presentarte otros errores muy frecuentes al redactar nuestro currículum.

Errores que todos hemos cometido, al pensar que en realidad lo estamos haciendo bien. Y como el objetivo es conseguir una entrevista, debemos esforzarnos para presentar un buen currículum. ¡Manos a la obra!

Un currículum muy generalista y extenso

Redactar un currículum demasiado generalista es un error muy frecuente. ¿La solución? Personalizar y adaptar el currículum al empleo que queremos solicitar nos garantiza más oportunidades.

Al seguir este consejo, muchos candidatos cometen otro error muy frecuente que es redactar un currículum muy extenso. Cita solamente los detalles más importantes que puedan ser relevantes para el puesto de trabajo que te interesa. todas aquellas experiencias profesionales o académicas poco significativas, debemos eliminarlas.

No destacar premios o logros

¿Recibiste algún premio en la universidad o en tu empresa? ¡No te cortes! Si tienes premios, logros o méritos de cualquier tipo que te ayuden a destacar del resto, ¡menciónalos! Los logros te ayudarán a destacar tu currículum del resto de candidatos, siempre y cuando sean logros verdaderamente importantes.

Errores muy frecuentes en el currículum

Errores de fechas o nombres

Revisar y revisar el currículum cientos de veces es fundamental para evitar errores de coherencia en nuestro currículum, tanto nombres de centros académicos, como cursos oficiales y fechas.

Mentir o exagerar

Aunque los espacios temporales en blanco están muy mal vistos por las empresas y los expertos nos recomiendan evitarlos, si no tienes otra opción, déjalos así. Mentir es una solución pésima que no te servirá de nada. Tal vez estés pensando en incluir algún tipo de información personal para explicar determinadas situaciones de tu currículum, ¡no lo hagas!

¿Entonces, qué hacemos con los hobbies o aficiones? Algunos expertos nos recomiendan incluir en el currículum pero sin excedernos demasiado. Puede ser interesante para destacar y conseguir que el reclutador se interese por nosotros. Aunque esta es una opinión bastante subjetiva y dependerá de cada persona y puesto de trabajo.

Y tú, ¿qué otros errores nos recomiendas evitar?