Estudios Superiores de Música

Si hemos decidido que la música es nuestra vocación y que queremos orientarnos profesionalmente hacia ella, lo primero que deberemos decidir es qué formación vamos a seguir para obtener la titulación que nos capacite a realizarlo y para conseguirlo deberemos acudir a las enseñanzas superiores profesionales, es decir, aquellas que tienen validez académica y que, una vez finalizados los estudios, tendremos acceso a una titulación académica.
Para poder acceder a la enseñanza superior profesional de música es necesario cumplir una serie de requisitos, como son:
- Tener el título de Bachiller.
- Haber aprobado los estudios correspondientes al tercer ciclo de grado medio.
- Superar una prueba específica que nos permite matricularnos en el curso académico para el que estamos optando.
- Superar la prueba específica de la especialidad musical en la que queremos ingresar.
- Realizar un ejercicio escrito que va a permitir a los enseñantes evaluar la madurez intelectual y humana del aspirante según cómo utilice el lenguaje, su capacidad para relacionar conceptos y resumir, etc. Este ejercicio suele complementarse con otro que permite evaluar la formación musical del aspirante, en aspectos como su capacidad auditiva, su conocimiento de la historia de la música o en qué grado utiliza los recursos y procedimientos armónicos.
Los Centros en los que se imparte la enseñanza superior de música son los denominados Conservatorios de música y Conservatorios de danza si son centros públicos y Centros Autorizados si son centros privados que han sido autorizados por la Administración competente para impartir dichos cursos.
La ventaja de la enseñanza superior es que, tras superar la prueba, podemos ingresar en cursos intermedios, sin necesidad de haberlos cursado todos, ya que se intenta encontrar el nivel idóneo para cada estudiante.





