15 mayo 2013 · Cursos

Cursos de guitarra online
¿Te gustaría aprender a tocar la guitarra, pero te preocupa el dinero? En ese caso, toma nota de unos cursos que puedes realizar por tu cuenta y completamente gratis.

No busques más excusas y anímate a poner a prueba tus habilidades musicales, porque la guitarra es uno de los instrumentos más accesibles y económicos que existen. Cualquiera puede aprender, aunque sean canciones sencillas. Lo único que necesitas es una guitarra, práctica y muchas ganas de aprender. Ahora sí, ¿comenzamos?

Cursos de guitarra online

29 noviembre 2012 · Aprendizaje

Beneficios de la música en los niños
Son muchos los programas escolares que comienzan a introducir la música en la etapa preescolar. Esto no se debe sólo a que las canciones y la música despierten el interés del niño desde edades muy tempranas y le hagan disfrutar, sino que, como han comprobado los especialistas, utilizar la música en esta etapa va a estimular el desarrollo del niño, no sólo en el ámbito auditivo, sin también en cuanto a su desarrollo motriz, intelectual e incluso emocional.

En la etapa preescolar, la música ayuda al niño a acelerar su alfabetización, es decir, el proceso de la adquisición del habla. Las canciones infantiles tienen frases sencillas, sílabas y sonidos repetidos que ayudan al niño a silabear, cantar, mejorando así este proceso.

Beneficios de la música en los niños

20 marzo 2012 · Becas

Becas de la Fundación Música Creativa
Si te gusta la música y sueñas con dedicarte a ella profesionalmente, pero no tienes medios económicos para lograrlo, puedes beneficiarte de una de las veinte becas que la Fundación Música Creativa ha puesto en marcha para aquellos que deseen cursar el Grado Profesional en la especialidad de jazz y música moderna.

Para poder optar a una de estas becas es necesario tener menos de 30 años y contar con una formación musical suficiente que les permita acceder al Grado Profesional o al Grado Superior dentro de la Escuela de Música Creativa.

La dotación de las becas es la siguiente:
- 20 becas que cubrirán el 50% del importe de un curso completo, con un tope máximo de 2.ooo€.

Becas de la Fundación Música Creativa

4 noviembre 2011 · Cultura

Concurso Internacional de Música Maria Canals
La ciudad condal acoge una importante cita con el arte y la cultura: el Concurso Internacional de Música Maria Canals. Una oportunidad única para poner a prueba tu talento y tu don musical en un evento de referencia a nivel internacional, ya que fue uno de los primeros concursos del mundo que recibió el apoyo de la Federación Mundial de Concursos Internacionales de Música en 1958.

Así que si eres un gran aficionado a la música y te consideras un virtuoso del piano, anímate a participar en este concurso que además de abrirte muchas puertas, te ayudará a conseguir importantes contactos profesionales. Una cita emblemática con la música y el arte, que desde sus orígenes ha contado con la participación de músicos procedentes de todos los rincones del mundo, y ahora tú puedes ser uno de ellos.

Concurso Internacional de Música Maria Canals

28 mayo 2011 · Becas · Formación

Becas para la producción musical de jóvenes creadores
Dedicarse profesionalmente a la música no es sencillo, porque el mundo musical es muy cerrado y cuesta hacerse un hueco entre los artistas ya consagrados. Por ello la Universidad Pompeu Fabra, en colaboración con la Fundación Phonos y la Generalitat de Cataluña ha convocado 4 becas de Producción Musical para Jóvenes Creadores, con el objetivo de promover la producción experimental musical (música electroacústica, mixta, electrónica…) con la ayuda de sistemas informáticos de generación o de postproducción de sonidos.

Para poder acceder a una de estas becas es necesario haber nacido a partir del 1 de Enero de 1977 y ser residentes en el estado español. No podrán concurrir a esta convocatoria quienes estén matriculados en cursos de Máster, doctorado o postgrados entre el 1 de enero de 2011 y el uno de energo de 2013.

La dotación de las becas es 3.000 € y el beneficiario de la misma tendrá a su disposición tanto los equipos como la asesoría de Phonos para producir la obra.

Becas para la producción musical de jóvenes creadores

31 marzo 2011 · Educación

Estudios Superiores de Música
Si hemos decidido que la música es nuestra vocación y que queremos orientarnos profesionalmente hacia ella, lo primero que deberemos decidir es qué formación vamos a seguir para obtener la titulación que nos capacite a realizarlo y para conseguirlo deberemos acudir a las enseñanzas superiores profesionales, es decir, aquellas que tienen validez académica y que, una vez finalizados los estudios, tendremos acceso a una titulación académica.

Para poder acceder a la enseñanza superior profesional de música es necesario cumplir una serie de requisitos, como son:

- Tener el título de Bachiller.

- Haber aprobado los estudios correspondientes al tercer ciclo de grado medio.

- Superar una prueba específica que nos permite matricularnos en el curso académico para el que estamos optando.

Estudios Superiores de Música

27 octubre 2010 · Aprendizaje · Enseñanza

Método Suzuki: Cuando aprender música es un juego
Shinichi Suzuki fue un violinista y educador que desarrolló toda su carrera en Alemania. Como educador, pensaba que el potencial del niño es ilimitado, y que aprovechando ese potencial, el niño podría aprender con facilidad. Por ello creó el método Suzuki, que permite a los niños aprender a tocar un instrumento de forma natural.

Para desarrollar su método, Suzuki se guió por la idea de cómo se aprende la lengua materna. Esta inmersión hace que, poco a poco, el niño aprenda a hablar y al final logre comunicarse correctamente.

Suzuki extrapoló estas ideas al apartado musical y pensó que los niños estuvieran continuamente envueltos por música, podrían aprenderla de la misma forma que hacen con el lenguaje, sin esfuerzo y de modo totalmente natural.

Método Suzuki: Cuando aprender música es un juego