Las carreras con más salidas profesionales en 2012
Son muchos los estudiantes que acaban de examinarse de selectividad y se encuentran en el momento de decidir qué carrera estudiar. Sin dejar a un lado la vocación o las preferencias personales, uno de los aspectos que debemos tener en cuenta en el momento de realizar esta elección son las oportunidades laborales que nos puede ofrecer la carrera que hemos cursado, es decir, si la carrera tiene salidas profesionales.

Para ayudarnos en esta elección, se ha realizado el III Informe sobre las carreras con más salidas profesionales, una herramienta que sin duda nos resultará de gran interés:

Si habitualmente era Administración y Dirección de Empresas (ADE) la carrera con más salidas profesionales por excelencia, actualmente se ha visto desplazada a la segunda posición por Ingeniería Industrial, que ha pasado a ser la carrera más demandada por las empresas a la hora de ofertar puestos de trabajo, tanta que no existen titulados suficientes para cubrir toda la demanda de profesionales existente en el mercado laboral.

Los siguientes puestos continúan como el año pasado, ya que Informática, Ingeniería Técnica Industrial, Economía, Derecho y Medicina siguen siendo titulaciones muy solicitadas por las empresas españolas cuando buscan profesionales que incorporar a su plantilla.

El auge de las TIC ha hecho que sean las ingenierías vinculadas a este sector las que comiencen a postularse como titulaciones con mayores garantías para conseguir un empleo una vez terminada la universidad.

En el puesto bajo de la lista se posicionan las titulaciones en las que se ha visto una disminución de demanda de profesionales por parte de las empresas, entre las que podemos encontrar titulaciones de humanidades, que cada vez ven como menos estudiantes acuden a sus aula, carreras en las que impera sobre todo la vocación.