
¿Quieres ponerte al día con tus estudios? Las nuevas tecnologías te ayudan a conseguirlo, con herramientas digitales y gratuitas para estudiantes de todos los niveles y de cualquier sector académico.
Hoy en Estudia Curso te presentamos una interesante selección de herramientas digitales que puedes utilizar, tanto desde tu ordenador personal, como a través de tu dispositivo móvil. No te pierdas nuestras recomendaciones…
Para tomar notas y enciclopedias virtuales
En el trabajo, en los estudios o en nuestra vida personal, tomar notas es imprescindible para recordar fechas, proyectos, tareas, encuentros y otras muchas citas importantes. Esto es lo que nos ofrece la aplicación Evernote, que puedes tener en tu ordenador y también en tu teléfono móvil, tanto Android como iPhone. Sin duda, el mejor amigo del estudiante.
La enciclopedia online Wikipedia se ha convertido en otro gran recurso estudiantil. Encuentra la información que necesitas en unos pocos clics y totalmente gratis.
Enviar archivos de gran tamaño
¿Quieres enviar algún documento o archivo de gran tamaño a tus compañeros de clase o tu profesor? Si no puedes utilizar los servidores de correo electrónico tradicionales, en Estudia Curso te recomendamos la herramienta WeTransfer.
No necesitas registrarte, tan solo introduces el correo electrónico del destinatario y el tuyo, añades los archivos que quieres, y envías tu e-mail. Incluso puedes descargar esta aplicación en tu teléfono móvil para acceder a ella en cualquier momento y lugar.

Almacenar y compartir documentos
Y otra herramienta que también se ha convertido en la preferida de muchos estudiantes es Dropbox. Te registras y puedes almacenar documentos, vídeos, imágenes y todo tipo de archivos en tu ordenador y teléfono móvil, tan solo iniciando sesión.
Google Calendar para organizar tu propio calendario escolar y Google Drive para almacenar y compartir documentos son otras aplicaciones interesantes que tampoco te puedes perder.
Y ahora que conoces nuestras recomendaciones, nos gustaría conocer las tuyas. ¿Qué otras herramientas y aplicaciones digitales nos sugieres?










