Los criterios más importantes al escoger un empleo
¿Las expectativas económicas? ¿Las posibilidades de crecer profesionalmente? ¿La flexibilidad horaria? ¿Qué aspectos nos influyen a la hora de escoger un puesto de trabajo? La respuesta puede ser muy diferente, en función de nuestro sector profesional y de las necesidades de cada candidato.

La empresa especializada en recursos humanos, Randstad, se atreve a responder a esta pregunta y nos presenta en su encuesta, V Employer Branding, los aspectos que más nos influyen a la hora de elegir un empleo.

El salario y la seguridad laboral

En un contexto económico tan complicado como el que nos ha tocado vivir, no hay duda de que el salario sigue siendo una cuestión decisiva a la hora de buscar un puesto de trabajo. En este sentido, el aspecto económico es determinante para la gran mayoría de candidatos. Sobre todo, si nos podemos permitir elegir nuestras aspiraciones económicas.

Para los cerca de 8.000 participantes españoles que colaboraron en la encuesta de Randstad, la seguridad laboral es el segundo aspecto más valorado. En muchos casos, la seguridad de conservar un puesto de trabajo a largo plazo es determinante.

Los criterios más importantes al escoger un empleo

Diferencias en función de la edad y el género

Sin embargo, en la encuesta V Employer Branding, elaborada por Randstad, se aprecian diferencias en función de la edad y el género de los trabajadores. Por ejemplo, los más jóvenes priorizan las oportunidades profesionales que ofrece la empresa, así como su carácter internacional.

Mientras que los trabajadores de mayor edad se preocupan más por el tipo de trabajo y la seguridad que ofrece.

En el caso de los hombres, los programas de formación y las oportunidades son clave a la hora de escoger un empleo. Pero en el caso de las mujeres, la flexibilidad de horario y la localización son criterios muy importantes.

¿Qué opinas de esta encuesta? ¿Estás de acuerdo? ¿Cuáles son tus criterios más importantes a la hora de buscar y elegir un empleo?