
Santiago de Compostela se ha convertido en la sede de una nueva edición de Spin2016, el programa de talento innovador y emprendedor que impulsa la RedEmprendia y que se lleva a cabo en España, Portugal y América Latina con la participación de estudiantes procedentes de más de 100 universidades de más de 20 países con el fin de impulsar proyectos emprendedores y que apuestan por la I+D.
El programa
El programa se desarrollará en esta ocasión bajo el lema “Creando Cultura Emprendedora” con el fin de apoyar a los universitarios que tengan una idea o proyecto emprendedor para desarrollarlo con éxito y convertirlo en una empresa.
Para conseguir este objetivo, el programa contará con diferentes actividades entre las que figuran conferencias, charlas, marketplaces, talleres y seminarios, además de premios por un valor de 100.000 euros.
El programa, que se desarrollará desde el 29 de septiembre al 1 de octubre, contará con la participación de empresarios que son un referente a nivel internacional, así como con expertos del mundo de los negocios y de diferentes áreas de actividad como la ciencia o la gastronomía, entre otras.

El objetivo es que estos profesionales puedan compartir sus experiencias y conocimientos con los asistentes al evento en el que también se propiciará el networking y el partnering entre los participantes.
Acelerar proyectos
Además, en el marco del programa, se llevará a cabo una nueva edición del Model2Market con el fin de fortalecer modelos de negocio nacidos en el seno de las universidades y que tengan un marcado carácter innovador, aparte de un importante impacto económico y social. Unos proyectos que pueden presentarse hasta el próximo día 15 de abril.
Otros actos que se desarrollarán dentro de Spin2016 es el foro de inversión SmartMOney4Stars a través del que se trabajará para acelerar spinoffs y startups universitarias, que estén basadas en el conocimiento y la tecnología.










