Pasos para buscar tu primer empleo
Una vez terminada la carrera universitaria o de formación profesional, los recién titulados se encuentran con el desafío de buscar un puesto de trabajo para así incorporarse al mercado laboral.

A la dificultad que ya por sí conlleva encontrar un trabajo, los recién titulados deben añadir el hecho de que, en su mayoría, no cuentan con experiencia profesional en su ámbito, algo demandado por casi todas las empresas a la hora de incorporar nuevos profesionales. Por ello, en esta situación es necesario seguir una serie de estrategias a la hora de conseguir ese ansiado puesto de trabajo:

Lo primero que debemos hacer es saber qué queremos hacer, es decir, qué tipo de trabajo queremos encontrar, es decir, si queremos tener contacto con el público o no, si queremos trabajar con el ordenador, más estático, más dinámico, etc., definiendo así las líneas generales del puesto que buscamos. De este modo, será más sencillo orientar la búsqueda.

Una vez hecho esto, llega el momento de preparar el curriculum. Si no tienes experiencia, debes decantarte por el modelo funcional, que dé preminencia a tus aptitudes y habilidades. Cuida la ortografía y asegúrate de sólo recoger en él información relevante. La carta de presentación también es esencial, y no olvides que obtienes mejores resultados redactando una individual para cada puesto al que optas.

Una vez determinadas las líneas generales de lo que buscas, pon en marcha las herramientas de búsqueda de empleo que tienes a tu alcance. En este sentido, los portales de empleo, la prensa, las redes sociales profesionales, las empresa de trabajo temporal y, como no, tu red de contactos, juegan un papel muy importante.

Finalmente, otra opción son las bolsas de empleo de la universidad en la que hayas estudiado. En ellas, suele ser posible acceder a prácticas en empresas que nos abran después la puerta al mercado laboral.